Internacional

Fuerte temblor en Perú: le contamos cómo se vivió este fuerte sismo, su magnitud y epicentro

En la tarde de este jueves 13 de junio se registró un fuerte temblor en Perú. Aquí le contamos lo que debe saber.

Imagen de referencia sobre temblor e imagen del SGC. / Fotos: Getty Images y SGC

Imagen de referencia sobre temblor e imagen del SGC. / Fotos: Getty Images y SGC

En la tarde de este jueves 13 de junio, el Servicio Geológico Colombiano registró un fuerte sismo en Perú, más específicamente en la ciudad de Uchiza, en convenio con la entidad de estudio de los terrenos de esta zona. Cabe explicar que este distrito se encuentra ubicado muy cerca del Parque Nacional Husacarán, lugar lleno de glaciares que rodean a la cordillera.

Hay que tener en cuenta que este es uno de los países sudamericanos que hace parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes activos del mundo y donde se registra el 80% de los terremotos más fuertes. Las costas del Pacífico, la región Andina y el piedemonte oriental también son zonas con alta sismicidad.

Sismo en Perú: ¿Cuál fue su magnitud?

Según la información registrada por el SGC, se trató de un movimiento telúrico que tuvo una magnitud de 5.0, bastante fuerte, para lo que se acostumbra en esta zona llena de temblores, a una profundidad de 30 kilómetros. Por su parte, medios nacionales de este país, confirmaron que el epicentro fue en Aucayacu, Leoncio Prado - Huánuco y la magnitud precisa fue de 5.2, esto de acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Expertos de esta entidad, ya habían alertado sobre una peligrosa calma que se venía teniendo en esta zona del Cinturón de Fuego del Pacífico, lugar que registra más de mil sismos al año. Según habían señalado algunas semanas atrás, esta quietud solo precedería un terremoto bastante fuerte y devastador, como los que ya se han presentado a lo largo de la historia en la región.

Esto es lo que debe hacer si está en un edificio y lo agarra un temblor

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), publicó estas recomendaciones y en lo que más enfatizaron fue en protegerse en todo momento y conservar la calma, puesto que ayudará a actuar con mayor seguridad y de una manera más adecuada.

Una vez identifique que es un temblor o terremoto, siga los siguientes consejos:

  • Si está en un edificio sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
  • Nunca use ascensores para evacuar, espere a que termine y use las escaleras.
  • No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
  • Si está en su vivienda y solo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, puesto que se podrían trabar y dejarle a usted y su familia encerrados.
  • En caso de que está acostado y no pueda dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.

Una vez ya haya terminado el terremoto haga lo siguiente:

  • Lo primero que debe hacer es ver si se encuentra bien y si aún está en su vivienda y el sismo fue considerablemente fuerte, corte los suministros de gas, energía y agua. Si percibe olor a gas, evite accionar interruptores o encender fósforos, abra ventanas, de aviso a las autoridades y diríjase hacia una zona segura.
  • Si el sismo ha provocado el colapso de estructuras y se tienen indicios de personas atrapadas bajo los escombros, no trate de rescatarlos, puede poner en riesgo su vida y la de otras personas, espere a que lo hagan los rescatistas.
  • Por último, manténgase informado a través de la radio acerca del estado de su región, daños e instrucciones impartidas por las autoridades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad