Actualidad

MinDefensa ordenó la disolución de la Defensa Civil Zipaquirá por presunta corrupción

Desde hace 38 años la Defensa Civil Zipaquirá prestaba sus servicios en el municipio, hasta que el Ministerio de Defensa ordenó su disolución y liquidación.

MinDefensa ordenó la disolución de la Defensa Civil Zipaquirá por presunta corrupción

Cundinamarca

Caracol Radio investigó la polémica situación de la Defensa Civil Zipaquirá que dejó de operar en el municipio ya que, al parecer, no renovó su personería jurídica y realizó mal manejo de dineros.

De acuerdo con las declaraciones del secretario de seguridad de Zipaquirá, Oscar Castillo, la administración local firmó un convenio con la Defensa Civil del municipio el pasado 26 de enero para continuar con la prestación de sus servicios.

“El convenio consiste en que ellos prestan su servicio como voluntarios en las diferentes emergencias que pasen en la ciudad y operan la ambulancia y la moto ambulancia, que años atrás se entregó vía comodato”, explicó Castillo.

Una de las obligaciones del convenio era que el municipio aportaba cerca de $314 millones de pesos y la Defensa Civil Zipaquirá un monto de $40 millones de pesos.

El secretario explicó que los pagos se realizarían de la siguiente manera, “El municipio giraba un anticipo de $124 millones de pesos para pagar a los funcionarios de la Defensa Civil local y se fijaron 7 pagos de $27 millones de pesos cada uno, de los cuales se les adelantaron 2 pagos”.

Todo estaba funcionando con normalidad, hasta que el pasado 8 de mayo, el Ministerio de Defensa Nacional le notificó a la Alcaldía de Zipaquirá mediante una resolución, que conoció en primicia Caracol Radio, que ordenaba “la disolución y liquidación de la Junta de Defensa Civil Zipaquirá” por presunto mal manejo de dinero y por no renovar su personería jurídica, “de conformidad con los artículos 133, 134 y 135 del Reglamento del Voluntario y las Organizaciones de Defensa Civil”.

Al parecer, Defensa Civil Zipaquirá no había renovado su personería jurídica desde junio de 2023, por lo que sin esta condición no están facultados para firmar convenios.

¿Zipaquirá se quedará sin Defensa Civil local?

La Defensa Civil Zipaquirá llevaba 38 años funcionando en el municipio, pero con la orden del Ministerio de Defensa dejará de existir. Sin embargo, Zipaquirá seguirá teniendo voluntarios de la Defensa Civil Nacional para atender cualquier emergencia.

El tema de la ambulancia es el que preocupa a los ciudadanos ya que era un servicio a cargo de la Defensa Civil Zipaquirá. Ahora la alcaldía debe encontrar una entidad que preste este servicio.

“Vamos a buscar una entidad, estamos pensando en bomberos que ellos también están habilitados para operar una ambulancia o con otra entidad, y colocarla a operar”, indicó Castillo.

¿Cuál es el paso a seguir?

El secretario de seguridad indicó que desde la administración local respetan la decisión del Ministerio de Defensa, pero no la comparten. “Si el representante legal ocultó información e hizo malos manejos pues hay que investigarlo a él, pero no acabar con la institucionalidad”.

Ahora, la alcaldía debe liquidar el convenio para liberar los saldos económicos. Con respecto al funcionamiento de la ambulancia, se debe realizar un recurso presupuestal para hacer un convenio nuevo con otra entidad; según Castillo, están negociando con bomberos de Zipaquirá e incluso de Chía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad