Economía

¿Cuánto vale un gramo de oro hoy en Colombia? Así se comercializan los quilates

El precio del oro puede variar ligeramente dependiendo de la joyería o casa de cambio.

Imagen de referencia oro // Getty Images

Imagen de referencia oro // Getty Images

El oro es uno de los principales recursos minerales del país, el cual juega un papel fundamental en la economía colombiana. Según la Agencia Nacional de Minería, el valor de las exportaciones de oro colombiano representa el 5,2% de las exportaciones totales y el 18,0% de las exportaciones mineras.

Además, el volumen explotado de oro en Colombia representa aproximadamente el 1,5% de la producción mundial. La minería de oro genera regalías para el Estado colombiano, las cuales se destinan a la financiación de proyectos en educación, salud, infraestructura y otros sectores. En 2022, las regalías por oro ascendieron a 81,0 millones de dólares.

¿Cuánto vale un gramo de oro hoy en Colombia?

Los precios de compra y venta de metales preciosos para las operaciones propias del Banco de la República, durante este viernes, son:

Oro

  • Compra: $289.905,61
  • Venta: $305.163,80

Plata

  • Compra: $3.089,14
  • Venta: $3.861,43

Platino

  • Compra: $121.882,07
  • Venta: $126.381,24

Sin embargo, en el Banco de la República compra únicamente metales preciosos de producción nacional en presentación aluvial libre. En diversas joyerías si reciben objetos hechos con oro, los cuales son estudiados por expertos para comprobar los quilates y así dar su precio de compra.

→ Así estaba el precio el pasado jueves 13 de junio: ¿Subió o bajó? Precio del gramo de oro HOY en Colombia, según Banco de la República

Así se comercializan los quilates

Los expertos de la joyería Edgar Tica en Perú explican que los quilates se traducen en la pureza que tiene el oro:

“El oro puro es de 24 K. Pero el oro puro es muy blando y no mantiene bien su forma. Entonces nosotros joyeros, combinamos el oro con otros metales para endurecer el oro. Por general, combinamos el oro con plata y cobre para crear «oro amarillo». Pero al agregar esos metales,  el oro ya no es puro. Y como el oro es el metal más caro entre los tres, el comprador tiene derecho a saber cuanto oro está en una pieza. Una joyería honesta siempre provee esta información”, afirman en su blog.

Le recomendamos:

Así las cosas, de este modo es que se traduce el quilate con la concentración de oro que tiene una joya u objeto:

  • 24 K = 100% de concentración del oro con 0% de concentración con otros metales
  • 22 K = 91.7% de concentración del oro y 8.3% con otros metales
  • 18 K = 75% de concentración del oro y 41.7% con otros metales
  • 14 K = 50 % de concentración del oro y 50% con otros metales

Usos del oro extraído en Colombia

Los gramos de oro extraídos en las minas colombianas se utilizan principalmente para dos propósitos:

1. Exportación:

  • Mercado internacional: la mayor parte del oro producido en Colombia se exporta al mercado internacional, donde se vende a otros países.
  • Joyería: una parte del oro exportado se utiliza para la fabricación de joyería, siendo Colombia un reconocido productor de joyas de oro de alta calidad.
  • Inversión: el oro también se utiliza como activo de inversión, para muchos es un recurso seguro en tiempos de incertidumbre económica.

2. Mercado interno:

  • Joyería nacional: Una pequeña parte del oro producido en Colombia se destina al mercado interno para la fabricación de joyería nacional.
  • Industria: el oro también se utiliza en diversas aplicaciones industriales, como la electrónica, la odontología y la medicina.

Es importante destacar que la minería de oro en Colombia también presenta desafíos, como la deforestación, la contaminación ambiental y los conflictos sociales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad