Política

Congresistas denuncian instalación de cámaras en oficinas: “muy grave para la oposición”

Se trata de un dispositivo de control de luz, que hace parte de la modernización de las instalaciones. No se pidió consentimiento a los congresistas.

Polémica por instalación de dispositivos en la Cámara, que tienen cámara y micrófono. Foto: Cortesía

Polémica por instalación de dispositivos en la Cámara, que tienen cámara y micrófono. Foto: Cortesía

Congreso

Representantes a la Cámara de distintos partidos han denunciado que en medio de la modernización de sus oficinas en el Congreso les fueron instalados unos dispositivos que contienen cámara y micrófono, y que estarían grabando en tiempo real. Algunas oficinas llevan ya seis meses con esta instalación.

Se trata de un dispositivo para el control de los niveles de la luz. El problema es que, dicen los parlamentarios, en ningún momento se les informó que serían grabados, ni mucho menos se les pidió un consentimiento. Lo están catalogando como una violación a su intimidad.

“Esto para la oposición es muy grave, porque hoy conocemos que podemos estar siendo interceptados, y que lo ha denunciado el senador David Luna en una ‘operación Orión’, pues nos genera mucha preocupación. Es un sistema muy vulnerable, para poder ser interceptado”, advirtió la representante de Cambio Radical Carolina Arbeláez.

La preocupación proviene de distintos sectores. Para el representante del Partido Verde Duvalier Sánchez estos dispositivos “generan varios cuestionamientos. El primero es ¿cuál es la funcionalidad de que tengan cámara y sonido? Lo más grave es que cuando intentamos tapar la cámara, aparecen al otro día unos funcionarios diciendo que estábamos obstruyendo su funcionamiento. Nunca nos preguntaron si aceptábamos ese tipo de dispositivos”.

Desde el Pacto Histórico también llamó la atención la representante Alexandra Vásquez: “Este es el espacio de reunión de los equipos de trabajo. Esto atenta contra la intimidad, más aún cuando ninguno de nosotros sabía que esas cámaras estaban, ni pidieron nuestro consentimiento para dicha instalación”.

La dirección administrativa de la Cámara de Representantes es la encargada de este contrato de modernización, que costó en total cerca de $15 mil millones de pesos. De manera oficial desde esta oficina aún no se ha dado un pronunciamiento oficial. Ya varios parlamentarios han pedido que se desinstalen estos equipos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad