Ciudades

Ni los bomberos se salvan de los ladrones en Bello. Les robaron en su subestación

Un delincuente ingresó a la subestación del barrio París y agredió a uno de los bomberos y a la mascota.

Robo en subestación de Bomberos Voluntarios. Foto: Video de Bomberos Bello

Robo en subestación de Bomberos Voluntarios. Foto: Video de Bomberos Bello

Medellín, Colombia

El secretario de Gestión del Riego de Bello, John Alexander Osorio, fue quien dio a conocer este hecho delictivo, que ocurrió en la noche del martes en la subestación de Bomberos ubicada en la comuna 1 - París, de ese municipio del norte del Valle de Aburrá.

El secretario señaló que un delincuente vulneró la seguridad, agredió a un bombero y a la mascota y robó pertenencias personales de varios integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

“Los valoramos siempre cuando los necesitamos, pero en momentos como estos es que más debemos cuidarlos. Queremos llamar la atención a toda la comunidad para que protejamos nuestra subestación de bomberos y que este suceso no vuelva jamás a suceder, ni en esta subestación ni en ninguna de las que hay hoy en nuestro municipio”, dijo John Alexander Osorio.

Lea también: Por presunta minería ilegal fueron capturados 3 sujetos en San Vicente, Antioquia

Lea también: Autoridades buscan impedir que la enfermedad de la papa llegue a Antioquia

Este caso se suma a la preocupación expresada incluso por la Alcaldesa, Lorena González, por los recientes hechos ocurridos en zonas del municipio, como el cerro Quitasol, lugar en el que algunos caminantes que llegan a hacer deporte y actividades recreativas han sido atracados, por lo que se pidió mayor presencia de la fuerza pública en ese punto; especialmente por parte del Ejército, cuyo batallón Pedro Nel Ospina está ubicado justo al lado del cerro.

En uno de los casos conocidos en las últimas semanas, por lo menos 8 personas fueron víctimas de los ladrones en ese concurrido y emblemático cerro del municipio. Allí, hombres armados los intimidaron, les quitaron sus objetos de valor e incluso los obligaron a hacer transacciones.

En meses anteriores, en el sector de Cabañas los comerciantes también habían manifestado su preocupación por el constante robo en sus locales, atracos a peatones e incluso hurtos en viviendas. Ante el panorama, hicieron movilizaciones para que la fuerza pública prestara mayor vigilancia en esa zona, reconocida por sus lugares gastronómicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad