Economía

Precio de apertura del café en Colombia hoy, 12 de junio: la tendencia es al alza

Aunque el precio de este importante producto haya tendido a la caída en los últimos días, hoy subió de precio. Conozca el costo base y más datos sobre la comercialización del café en Colombia.

_Granos de café formando los continentes del mundo con una dlecha con tendencia al alza, la bandera de Colombia y de fondo dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

_Granos de café formando los continentes del mundo con una dlecha con tendencia al alza, la bandera de Colombia y de fondo dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

El mercado del café es uno de los más importantes para el territorio colombiano, pues el café nacional cuenta con un sabor y calidad excepcionales, por lo que ha logrado tener un impacto significativo en la economía colombiana y hasta en el turismo del país, como los planes con aroma a café ideales para hacer en el Eje Cafetero.

Asimismo, tal como lo indica la Federación Nacional de Cafeteros en su sitio web oficial, estos precios bases de copra son determinados de acuerdo a diversas variables, entre las que se incluyen la oferta y la demanda del mismo, la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, la tasa de de cambio del dólar estadounidense a pesos colombianos, que ha tenido en las últimas horas una tendencia al alza, y más factores como la denominada “prima de calidad”, que es el valor adicional que le pagan al café de Colombia por su calidad, reputación y disponibilidad.

Por ese motivo, aquí le contamos cuál es el precio que se fijó para la comercialización del café este miércoles, 12 de junio, en algunas de las ciudades de Colombia:

Precio del café HOY, 13 de junio, en Colombia

Si quiere conocer las dinámicas de comercialización de este alimento y los precios actualizados para este jueves, 13 de junio, dé clic en este enlace y conozca por qué este precio está hoy con tendencia al alza.

Así se cotizó el café este 12 de junio

De acuerdo con el Informe del 12 de junio sobre el precio interno de referencia para la compra de café en Colombia publicado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilogramos FR 94 es de $1′790.000 COP, que es más alto que el establecido durante el día anterior.

Lea también

No obstante, es importante resaltar que, como afirman, la FNC ofrece a todos los cafeteros la garantía de compra y esta entidad estaría realizando ajustes para mejorar el precio interno del café en Colombia.

A su vez, los precios de referencia para entrega en Almacafé varían según la ciudad. Estos son los precios en algunos de los principales territorios:

1. Bogotá:

  • Carga: $1′789.250 COP.
  • Kilo: $14.314 COP.
  • Arroba: $178.925 COP.

2. Armenia

  • Carga: $1′790.500 COP.
  • Kilo: $14.324 COP.
  • Arroba: $179.050 COP.

3. Medellín:

  • Carga: $1′789.625 COP.
  • Kilo: $14.317 COP.
  • Arroba: $178.963 COP.

4. Bucaramanga:

  • Carga: $1′788.875 COP.
  • Kilo: $14.311 COP.
  • Arroba: $178.888 COP.

5. Cúcuta:

  • Carga: $1′788.375 COP.
  • Kilo: $14.307 COP.
  • Arroba: $178.838 COP.

6. Manizales:

  • Carga: $1′790.375 COP.
  • Kilo: $14.323 COP.
  • Arroba: $179.038 COP.

7. Santa Marta:

  • Carga: $1′792.125 COP.
  • Kilo: $14.337 COP.
  • Arroba: $179.213 COP.

8. Ibagué:

  • Carga: $1′789.625 COP.
  • Kilo: $14.317 COP.
  • Arroba: $178.963 COP.

9. Popayán:

  • Carga: $1′790.625 COP.
  • Kilo: $14.325 COP.
  • Arroba: $179.063 COP.

Así también, la Federación Nacional de Cafeteros aclara que al precio interno de referencia para la compra del café en Colombia, se adicionarán las bonificaciones para programas de cafés especiales, así como las cooperativas de caficultores cubrirán los costos relacionados con el servicio de acopio de café al productor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad