Política

Leonardo DiCaprio señaló como ‘histórico’ proyecto de ley de ganadería sin deforestación

En la recta final del segundo período legislativo, este proyecto de ley aún tiene pendiente su último debate.

Leonardo DiCaprio señaló como ‘un paso histórico’ el proyecto de ley de ganadería sin deforestación, que está para su último debate en el Congreso de la República.

Leonardo DiCaprio señaló como ‘un paso histórico’ el proyecto de ley de ganadería sin deforestación, que está para su último debate en el Congreso de la República.

Nacional

El proyecto de ley que busca la trazabilidad de la ganadería sin deforestación en el país, liderado por el representante Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, está en riesgo de hundirse faltando 6 días para terminar el segundo periodo legislativo y con su cuarto y último debate pendiente en la plenaria del Senado.

El reconocido actor, Leonardo DiCaprio, respaldó esta iniciativa, denotandola como “un paso histórico” para el Congreso colombiano, al tener uno de los países con mayor diversidad del mundo.

“Casi 3 millones de hectáreas de la Amazonía colombiana han sido destruidos en los últimos siete años. Para detener esa destrucción, el Congreso de Colombia tiene la oportunidad de dar un paso histórico para proteger la Amazonía al aprobar el proyecto de trazabilidad del ganado libre de deforestación”, señaló el actor.

DiCaprio resaltó que de ser aprobado este proyecto, el país impedirá el comercio de productos básicos de áreas de deforestación, incluyendo aquellas con altos niveles de biodiversidad.

“Significaría un tremendo paso adelante en la protección de lugares vitales como el Parque Nacional de Chiribiquete, patrimonio de la humanidad, rico en biodiversidad y hogar de decenas de grupos indígenas, actualmente amenazados por la deforestación”, agregó.

El representante Losada agradeció el respaldo del actor, quién además es reconocido por ser activista climático.

Lo que muestra es la importancia que tiene esta herramienta como instrumento fundamental para el cuidado de la Amazonía, para evitar la deforestación asociada a la ganadería en el bioma amazónico colombiano de manera principal. Así que nosotros nos sentimos muy contentos de que figuras de esa talla le den su respaldo al trabajo que estamos haciendo en el Congreso de la República en términos de la conservación de la Amazonía”, afirmó.

Losada extendió su llamado a los congresistas de la Comisión Quinta del Senado para que firmen la ponencia y así se pueda dar el último debate antes del 20 de junio. Hasta ahora, la ponencia en cabeza del senador Miguel Ángel Barreto, no ha sido radicada, según el representante, debido a la presión de otros ponentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad