Ciudades

Paro cívico, 12 de junio: cierran la Troncal del Caribe, sentido Santa Marta - La Guajira

Los líderes sociales de la Sierra Nevada y comunidad en general convocaron a un paro cívico este miércoles 12 de junio y también una movilización por la paz que tendrá como punto la entrada al Parque Nacional Natural Tayrona.

Paro cívico, 12 de junio: cierran la Troncal del Caribe, sentido Santa Marta - La Guajira

Santa Marta

Las autoridades de Santa Marta confirmaron la instalación del Puesto de Mando Unificado, PMU, en zona de Buritaca, ante el paro cívico por la paz y la movilización de las comunidades de la Troncal del Caribe que le exigen al gobierno de Gustavo Petro que agilice la mesa de diálogos con la organización Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, toda vez que los fuegos cruzados los tiene atemorizados.

Esta arteria, sentido Santa Marta - La Guajira, estará congestionada por los manifestantes y personal de logística que solo permitirá el paso de ambulancias y demás vehículos que requieran el paso de manera prioritaria.

La concentración iniciará en la vereda Mendihuaca, en el Parque Nacional Natural Tayrona, y se desplazará por todo el corredor vial.

Desde la Alcaldía han dicho que el PMU estará integrado por la Personería Distrital, la Defensoría del Pueblo y nuestra Fuerza Pública, para articular, supervisar y tomar acciones que permitan garantizar el derecho legítimo a la protesta de las comunidades campesinas, líderes comunales e indígenas, afrodescendientes, gremios de turismo y empresarios de la Sierra Nevada.

Está relacionada: ‘Jalón de orejas’ al presidente Petro: la Sierra Nevada se va a paro por la Paz Total

Lo anterior es para preservar los derechos de quienes no participarán de la manifestación que busca acelerar la Paz Total en el territorio.

Gobernación convoca Consejo extraordinario de Seguridad

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, convocó también a un consejo extraordinario de seguridad para evaluar y hacer seguimiento al orden público en la Sierra Nevada por la presencia de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo. Además, por la “advertencia de los informes de inteligencia y denuncias ciudadanas de un posible paro armado convocado por las estructuras ilegales”.

“Este Consejo extraordinario ha sido convocado para atender la situación que tensiona a la zona rural del norte de la Sierra Nevada de Santa Marta y al tiempo revisar situación de orden público y las presiones en materia de seguridad que se dan en los municipios de Ciénaga, Zona Bananera, Fundación y Aracataca, donde igual operan los grupos armados que podrían, según informes de inteligencia y denuncias de ciudadanos, estar impulsando de manera oculta un paro armado con la fachada de una ‘protesta pacífica’”, dijo el gobernador Martínez.

También se darán a conocer las estrategias a implementar en materia de seguridad y defensa de derechos humanos en el macizo montañoso, atendiendo posibles vulneraciones de los diferentes grupos armados que operan en este territorio, del mismo modo, las acciones coordinadas que se desplegarán desde la institucionalidad (Fiscalía, Ejército y Policía y la Gobernación).

“Esta estrategia contará con un componente humanitario con miras a proteger la vida e integridad personal de las comunidades indígenas y campesinos que tienen asentamiento en los sectores en los cuales se está generando conflicto en la Sierra Nevada.”, explicó Nayara Vargas, secretaria (e) del Interior.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad