Ciudades

Urgente: Alerta roja en Córdoba por riesgo inminente de inundaciones

6 municipios se encuentran en riesgo de sufrir por las inundaciones que se producirían por el aumento del caudal del río Sinú

Las autoridades monitorean los puntos críticos en el río Sinú.

Las autoridades monitorean los puntos críticos en el río Sinú.

Montería

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta roja por riesgo de inundaciones en la cuenca baja y media del río Sinú, debido a la alta pluviosidad que se está presentando en el departamento, un 54 % por encima de los históricos del mes de junio.

Por efecto de las precipitaciones, se registran altos niveles de los caudales del río Sinú y del río San Jorge, que registran niveles por encima de 750 metros cúbicos y picos de hasta 950 metros cúbicos, cuando la cota de desborde del río Sinú está entre 750 y 800 metros cúbicos.

“Quiere decir que en estos momentos los puntos de mayor criticidad del río Sinú, seguramente van a presentar desborde a lo largo y ancho de su recorrido. En el río San Jorge, estamos presentando también cotas sumamente altas versus los registros históricos, con ruptura de dique en el municipio de Buenavista, puntualmente en el sector de Tierra Santa. Esto se vería reflejado en el municipio de Pueblo Nuevo, en el sector de Nueva Esperanza y Puerto Santo”, dijo el director de la CVS, Orlando Medina Marsiglia, director de la CVS.

Más información

Lo anterior indica que el departamento tiene problemas en los sistemas hidrológicos, toda vez que ya están saturados y aún no inicia en firme la segunda temporada de lluvias ni se consolida el Fenómeno de la Niña.

Así las cosas, los municipios de Montería, Cereté, Cotorra, San Pelayo, Lorica y San Bernardo del Viento se encuentran en riesgo de sufrir inundaciones en las comunidades ribereñas al río Sinú. En Montería ya algunos sectores afectados.

La CVS exhorta a los municipios ribereños para que activen sus concejos municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y a las comunidades estar atentas a las alertas y preparadas ante cualquier situación de emergencia.

“Debemos destacar algunos temas de suma importancia después de la alerta. Lo primero, es que se activen todos los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, se articulen con el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y que esto conlleve a una sincronización exacta con las comunidades, toda vez que las comunidades deben estar alertas a las a lo que se está informando con respecto a los niveles de los ríos”, comentó Medina Marsiglia.

“Lo segundo es una atención rápida de la emergencia en materia de ayuda humanitaria y tener también desplegada maquinaria amarilla en los cuatro puntos cardinales de nuestro departamento, para tratar de mitigar en los puntos de mayor criticidad lo que se está presentando en cuanto a la ruptura de los diques”, agregó el funcionario.

Alcaldía de Montería atiende emergencia

Un equipo de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres se desplazó hacia el corregimiento de Las Palomas para verificar las afectaciones y el aumento del nivel del río Sinú, debido al incremento de las precipitaciones en la región.

Durante la inspección, realizada en conjunto con la comunidad, se censaron 35 familias afectadas por el aumento del nivel del río, las que se encuentran en auto albergues en casas de familiares y amigos hasta que las condiciones mejoren y el nivel del agua disminuya.

Es importante destacar que, debido a la situación actual, la comunidad solicitó especial atención en el control de enfermedades transmitidas por vectores, debido a que se han registrado casos de dengue en la zona.

La Oficina anunció que continuará monitoreando la situación y trabajando en conjunto con las autoridades locales y la comunidad para asegurar la pronta y adecuada atención a las familias afectadas en otras veredas y corregimientos, así como en la zona de Zarabanda y Nuevo Milenio, en el sur de la zona urbana de la capital cordobesa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad