Ciudades

“Reforma a la educación es como una especie de Frankenstein”: Congresista Santiago Osorio

El ponente de la Reforma a la Educación, el congresista Caldense, acusa al Centro Democrático y a Cambio Radical de los ajustes que se le han realizado al proyecto y que hoy critican desde FECODE.

Santiago Osorio, Representante a la Cámara por Caldas.

Santiago Osorio, Representante a la Cámara por Caldas.

Manizales

El representante a la Cámara, Santiago Osorio, fue enfático en decir que este proyecto, en su concepción inicial, buscaba establecer y organizar un sistema educativo equitativo, inclusivo y de calidad; una propuesta que reconocía a la educación como un derecho fundamental, sin embargo, califica como un “Frankenstein” lo que se hizo desde la Comisión Primera del Senado, donde se ha modificado cerca del 30% del articulado, así lo dijo el congresista Caldense, Santiago Osorio, ponente de este proyecto de ley.

Indicó además que la Ley Estatutaria está en cuidados intensivos después de las modificaciones que tuvo por parte del Centro Democrático y Cambio Radical. El riesgo de que un Senado de mayorías avance con la Ley que hoy dista de lo que habían presentado.

Instó al Gobierno a reunirse con FECODE y llegar a un acuerdo y volver al inicio del proyecto, por su parte en Caldas mañana los docentes realizarán cese de actividades y se unirán al llamado del gremio a nivel nacional

“Desde nuestra curul, el mensaje es claro: el Gobierno en su ánimo conciliatorio debe garantizar la modificación de estos artículos lesivos, o lamentablemente, la ley debe hundirse. Hacemos un llamado a las bancadas afines al Gobierno para que analicen si existen las mayorías necesarias para revertir estos cambios dañinos y devolverle a la ley su espíritu inicial”, indicó el representante caldense.

Indicó además que respetan la posición de la Federación Colombiana de Educadores, FECODE quienes han mostrado su preocupación sobre el nuevo proyecto de ley estatutaria de reforma a la educación.

“No podemos perder esta oportunidad histórica para Colombia. El Congreso de la República debe escuchar a todos los actores del sistema educativo, garantizar una educación que verdaderamente sea un derecho fundamental y trabajar hacia un consenso que permita avanzar con esta reforma crucial”, dijo Santiago Osorio.

Le puede interesar: Tres muertos y cerca de 30 heridos dejan los accidentes en el 2do puente festivo de julio

Le puede interesar: Los docentes en Manizales hacen plantón por la salud de Samantha

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad