6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Gobierno habría elegido a rector de UNAL por su opinión sobre Constituyente y sistema de salud

Ignacio Mantilla, exrector de la Universidad Nacional y exmiembro del Consejo Superior Universitario (CSU), denunció que la elección del rector estuvo mediada más por opiniones políticas, sobre temas como la Constituyente o el sistema de salud, y no por temas académicos

Gobierno habría elegido a rector de UNAL por su opinión sobre Constituyente y sistema de salud

Gobierno habría elegido a rector de UNAL por su opinión sobre Constituyente y sistema de salud

08:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718106668_405_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Universidad Nacional / Ignacio Mantilla, profesor y exrector de la UNAL

En las últimas horas, se conoció una carta que enviaron 10 exrectores de la Universidad Nacional a la ministra de educación, Aurora Vergara, en la que le informaban que no serían más parte del Consejo Superior Universitario, al menos, hasta que no haya un pronunciamiento del Consejo de Estado, sobre la elección del rector.

Según conoció Caracol Radio, la elección de Leopoldo Munera, quien funge actualmente como rector de la UNAL, fue contraria a la institucionalidad de la universidad, además de haber sido transgresora de su autonomía. Todo esto motivado, según los profesores firmantes de la carta, por fines políticos.

Ignacio Mantilla, exrector de la Universidad Nacional y exmiembro del Consejo Superior Universitario (CSU), denunció a la mesa de 6AM de Caracol Radio que la elección del rector estuvo notablemente afectada por posiciones políticas, mucho más que por temas académicos.

Un ejemplo de ello, explica Mantilla, se dio durante las entrevistas que se les hicieron a los candidatos a la rectoría. El profesor explica que la única pregunta que le hizo la Ministra de Educación a Raúl Sastre, entonces candidato y exdecano de la Facultad de Medicina, fue cómo resolvería el problema de salud para los maestros y no para los profesores de la Universidad, sino en general para los maestros en el país.

De acuerdo con el exrector, “fueron preguntas que no tenían nada que ver con lo que sucedía en la universidad. Se les preguntó, por ejemplo, si venían con buenos ojos una constituyente y esas cosas”, explicó.

“No somos subordinados ni del Ministerio, ni del gobierno”

Mantilla le explicó a Caracol Radio que su renuncia responde a una sucesión de hechos que han transgredido la institucionalidad de la Universidad:

  1. La toma por asalto del control del Consejo Superior de la Universidad
  2. El desconocimiento a las decisiones tomadas por el Consejo
  3. La manera como la Ministra, según Mantilla, ha venido dilatando cada vez más los procesos, para evitar que se hiciera posición del rector elegido.
  4. La elección de un ministro ad hoc para presionar aún más la elección. “Prácticamente, este nos cita a nombrar un rector en 24 horas, so pena de ser multados hasta con 100 salarios mínimos, esa es una cosa que es inaceptable”, señaló Mantilla.

Por todo lo anterior, se dio el día de ayer una reunión con el Consejo Superior para tomar decisiones sobre esta situación. Ante esto, explica Mantilla, se decidió de manera unilateral que no se puede hacer presencia en este Consejo Superior que, según el exrector, ha sido tomado completamente por el Gobierno para arrasar todas las normas, con una mayoría que el mismo Gobierno impuso.

“¿Qué se puede hacer en un Consejo Superior como este, en el cual ni siquiera se acepta la legitimidad y legalidad con la que fue elegido el profesor Múnera? Parecer ser un papel de estar solamente allí para avalar con una silla una serie de reformas que no compartimos”, concluyó el profesor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad