Política

Canciller Murillo solicitó una respuesta humanitaria masiva y urgente para Gaza

El Ministro de Relaciones exteriores insistió en un cese al fuego, la liberación inmediata y sin condiciones de rehenes y el acceso a una respuesta humanitaria en medio de la escalada de violencia en Gaza.

Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Nacional

Durante la Conferencia de Alto Nivel “Llamado a la Acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza”, que se llevó a cabo en Jordania, el Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, transmitió lo que sería un mensaje de solidaridad desde el Gobierno Nacional hacia el pueblo palestino, solicitando acciones internacionales en medio de la escalada de violencia en Gaza.

“Nosotros hicimos los planteamientos que ha estado haciendo Colombia, que necesitamos urgentemente un cese al fuego, la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes, y la posibilidad de tener una respuesta humanitaria masiva, robusta”, indicó el canciller Murillo.

El Ministro de Relaciones Exteriores reconoció que el pueblo palestino estaría enfrentando un genocidio y se refirió a la guerra de este territorio como desigual, ya que habría escalado a niveles, a su juicio, absurdos.

“Todo eso, agravado por las dificultades que enfrentan las agencias de ayuda para llevar suministros humanitarios esenciales a Gaza. Este sufrimiento humano es inaceptable y requiere una respuesta urgente y eficaz de la comunidad internacional”, agregó.

De igual manera, afirmó que durante la conferencia, se habría reconocido a Colombia como líder durante este proceso y que “junto con un número significativo de países de la región y del mundo, ha mantenido su voz en los foros multilaterales y ha insistido en la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto, así como apoyar todas las resoluciones de las Naciones Unidas que promuevan una solución duradera al conflicto y la cuestión palestina”.

El jefe de la cartera internacional, apoyó las decisiones del Fiscal de la CPI, Karim Khan, de emitir órdenes de arresto contra los actuales líderes del Gobierno de Israel y Hamás, por delitos de lesa humanidad.

Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel como muestra de nuestra condena a acciones que constituyen crímenes de guerra y violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, porque este es un precedente que no puede volver a suceder en el mundo”, afirmó.

El Gobierno colombiano diseñó un programa de asistencia humanitaria que, según lo explica el Canciller Murillo, beneficiaría principalmente a niños y mujeres, así mismo, extendieron la invitación a otros países para ser partícipes de esta iniciativa.

Es nuestro deber moral y legal actuar en solidaridad con las personas más vulnerables y trabajar incansablemente por un mundo donde prevalezcan la tolerancia, la paz y el respeto mutuo. Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable. Es nuestro deber hacer todo lo necesario para proteger la vida y la paz y evitar el sufrimiento humano”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad