Internacional

Gobierno de Israel: usar la CPI contra nuestro país amenaza las democracias

Medios israelíes aseguran que entre el gobierno hay temores de que la Corte Penal Internacional anuncie una orden de captura contra funcionarios como el primer ministro Benjamin Netanyahu.

El presidente de Israel, Isaac Herzog.
(Foto: Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images)

El presidente de Israel, Isaac Herzog. (Foto: Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images) / Pacific Press

Una eventual inculpación de la Corte Penal Internacional (CPI) contra los dirigentes israelíes por la guerra en Gaza representaría “un peligro para las democracias”, dijo el miércoles el presidente del país, Isaac Herzog.

Responsables israelíes dijeron al diario estadounidense The New York Times que esperan que la corte internacional emita órdenes de arresto contra miembros del gobierno, incluido el primer ministro , en relación a su operación militar en la Franja de Gaza.Benjamin Netanyahu

Israel lanzó su ejército contra este enclave palestino gobernado por Hamás después del mortífero ataque del movimiento islamista contra el sur de su territorio el 7 de octubre.

Según el diario estadounidense, la CPI también pretende inculpar a dirigentes de Hamás.

“Intentar usar la Corte Penal Internacional contra Israel, que combate el terrorismo, representa un peligro claro e inmediato para las democracias y las naciones libres y amantes de la paz que respetan las reglas del derecho internacional”, dijo Herzog al recibir en Tel Aviv al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“Llamo a nuestros aliados y amigos a oponerse y a rechazar tales tejemanejes”, añadió.

“Israel dispone de un sistema judicial muy eficaz” que “ha perseguido a las más altas autoridades de este país como a cualquier ciudadano. Estamos orgullosos de ello”, continuó.

La Casa Blanca dijo el lunes a través de una portavoz que no apoyaba la investigación de la CPI sobre la guerra en la Franja de Gaza.

Supuesta amenaza

El lunes, Netanyahu estimó que el objetivo de unas eventuales órdenes de detención contra responsables israelíes “sería amenazar a los dirigentes y soldados de Israel, esencialmente para paralizar la capacidad de Israel de defenderse”.

El primer ministro instó a “los dirigentes del mundo libre” a “condenar firmemente este proceso escandaloso”.

La incursión de los comandos de Hamás a Israel el 7 de octubre provocó la muerte de 1.170 personas, según un balance de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Los milicianos islamistas también secuestraron a unas 250 personas. Las autoridades israelíes calculan que 129 siguen cautivas en Gaza, de las que 34 habrían muerto.

La ofensiva de represalia lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 34.568 muertos, según el último balance del Ministerio de Sanidad de este territorio gobernado por Hamás.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad