Internacional

Guerra en Gaza: operación israelí libera 4 secuestrados y deja 274 palestinos muertos

Naciones Unidas se declaró conmocionada por el “costo civil” del operativo y consternada por el hecho de que grupos palestinos retengan secuestrados.

A la derecha, tropas de Israel. En la parte superior izquierda, mujeres palestinas llorando la muerte de sus familiares tras bombardeos israelíes y en la parte inferior izquierda los carteles de algunos de los secuestrados por Hamás.
(Foto: Caracol Radio / Getty )

A la derecha, tropas de Israel. En la parte superior izquierda, mujeres palestinas llorando la muerte de sus familiares tras bombardeos israelíes y en la parte inferior izquierda los carteles de algunos de los secuestrados por Hamás. (Foto: Caracol Radio / Getty )

Israel lanzó un operativo sorpresa en la Franja de Gaza que resultó en la liberación de cuatro secuestrados que estaban siendo retenidos en el campo de refugiados de Nuseirat. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los liberados, que estuvieron en cautiverio durante 246 días, son:

  • Noa Argamani, de 26 años
  • Almog Meir Jan, de 22 años
  • Andrey Kozlov, de 27 años
  • Shlomi Ziv, de 4 años

La operación

Como parte de la estrategia sorpresa, Israel lanzó una serie de bombardeos para disuadir la atención de la zona donde estaban los secuestrados. Estos misiles impactaron parte de un mercado y de un campamento de refugiados. A la par de este bombardeo, una avanzada israelí llegó a una vivienda en la que encontró a tres de los secuestrados.

Según el FDI, la vivienda pertenecía al periodista Abdallah Aljamal y sus familiares (su esposa y su padre) quienes, según la ONG Euro-Med Monitor, fueron asesinados durante el operativo de rescate. El asesinato de las 3 personas habría ocurrido hacia el final del vídeo difundido por las FDI de su operativo.

Israel vincula a Al Jazeera y Hamás

Tras los señalamientos de que Israel asesinó a Aljamal, su esposa y padre, la FDI aseguró que el periodista trabajaba para Al Jazeera y era un agente activo de Hamás que otorgó su casa para que allí fuesen retenidos algunos de los secuestrados (que posteriormente fueron liberados).

Estos señalamientos ocurren un mes después de que Israel expulsara a la red de noticias basándose en una normativa que permite prohibir y censurar medios extranjeros que considere que son perjudiciales para la seguridad nacional.

Le interesa

Tras la explicación del FDI, Al Jazeera dijo que las declaraciones de Israel son infundadas y hacen parte de un “proceso de difamación y desinformación destinado a dañar la reputación, el profesionalismo y la independencia de Al Jazeera”. Se agregó que Aljamal contribuyó una vez al medio con un artículo de opinión pero que oficialmente nunca trabajó para la cadena.

Naciones Unidas preocupada por la operación

Tras conocerse el operativo, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó estar conmocionada y consternada por lo ocurrido en la Franja de Gaza señalando que lo que han hecho ambos bandos, Hamás e Israel, “puede constituir crímenes de guerra”.

Según la oficina, la conmoción ocurre por cuenta del costo civil de la operación israelí que habría dejado hasta 274 palestinos muertos y 698 heridos. producto principalmente de los bombardeos utilizados para ‘enmascarar’ el operativo de rescate.

Por otra parte, la ONU se declaró consternada al conocer que grupos palestinos armados siguen reteniendo a los secuestrados en la región de Nuseirat, donde están ubicados varios campamentos de refugiados.

Media Luna Roja denuncia engaños israelíes

La Media Luna Roja Palestina acusó al ejército israelí de haber utilizado un camión de ayuda humanitaria para infiltrarse en el campo de Nuseirat lo que resulta dejando “en peligro la seguridad de los equipos humanitarios”.

Nebal Farsakh, portavoz de la de Media Luna Roja, declaró a la AFP que con este precedente, los trabajadores de ayuda humanitaria podrían ser vistos con recelo en el futuro. Tras estas acusaciones, el FDI calificó de mentiras los señalamientos del organismo médico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad