Economía

A cómo está el gramo de oro HOY en Colombia: valor con el que abre el 11 de junio

Conozca el precio de compra y venta de este y otros metales preciosos en el Banco de la República.

Precio del oro, imagen de referencia // Getty Images

Precio del oro, imagen de referencia // Getty Images

El oro es un mineral de gran importancia para la economía colombiana por su valor en el mercado internacional y por su impacto en diversos sectores del país. Su precio suele ser volátil y puede cambiar rápidamente por la situación económica mundial, la demanda de oro y la tasa de interés.

El artículo 13 de la ley 9 de 1991 establece que el mercado de oro en Colombia es libre, pero es recomendable comprar o vender a entidades confiables como el Banco de la República, aunque este solo recibe oro que se encuentre en presentación aluvial libre, que sea producto nacional, es decir, el oro que haya sido extraído de los ríos del país y que no haya sido sometido a ningún tipo de modificación o tratamiento químico.

Precio del gramo de oro HOY

El precio del oro inició la semana presentando una leve baja, luego de estar el pasado viernes 7 de junio en precio de compra en el Banco de la República por un valor de 283.969,14, este martes 11 de junio inició en $277.603,40 y se vende en $292.214,10.

Otros metales son:

Plata

  • Compra: $3.010,90
  • Venta: $3.763,63

Platino

  • Compra: $118.746,21
  • Venta: $123.129,62

Mire también:

El precio del oro en Colombia y en Estados Unidos no es exactamente el mismo debido a que el precio del oro se cotiza en dólares estadounidenses. En general, el precio del oro en Colombia suele ser un poco más bajo que en Estados Unidos debido a estos factores. Sin embargo, la diferencia de precio no suele ser muy significativa.

¿Cómo vender oro al Banco de la República?

El vendedor deberá contar con lo siguiente:

  • Registro Único Tributario actualizado, puede realizar este trámite en línea.
  • Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM) vigente.
  • Formularios del Banco de la República: Registro y actualización de terceros – BR-3-211-0. Autorización para pago por transferencia electrónica de fondos – BR3-282-0. Control en la compra de metales – BR-3-670-0.

También deberá presentar los siguientes documentos:

  • Imagen legible de la cédula de ciudadanía del comerciante o del representante legal de la firma comerciante, según corresponda.
  • Certificado de Cámara y Comercio con la firma correspondiente.
  • Estados Financieros de los últimos años debidamente firmado por un contador público con matrícula.
  • Formulario para declaración de producción y liquidación de regalías y compensaciones por explotación de minerales.
  • Declaración de producción emitida por cada uno de los explotadores mineros autorizados a quienes compró el mineral que desea vender, con el fin de certificar su procedencia lícita.
  • Listado donde relacione los datos de los barequeros y las cantidades de mineral que compró a cada uno de ellos por el total del mineral que desea vender.
  • Llave generada desde la plataforma de la Agencia Nacional de Minería, ANM, que contiene el registro de las transacciones que soportan la cantidad de oro que desea vender.

De acuerdo con la información existente de las entidades como Servicio Geológico Colombiano o Agencia Nacional de Minería, en Colombia existe un alto potencial para depósitos de oro de interés económico, con ocurrencias y depósitos en explotación en al menos 19 de los 32 departamentos del país.

Según la Unidad de Planeación Minero Energética, “esto genera un interés, no solo de proponentes que desean realizar actividades en el marco de los parámetros establecidos en las normas, sino también de otros actores que desarrollan economías paralelas o alternas, alrededor de las explotaciones auríferas o en su cadena productiva”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad