Internacional

Blinken inicia su octava gira por Medio Oriente para impulsar tregua entre Israel y Hamás

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó el lunes a Israel para impulsar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, escenario de una guerra entre el ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamás.

US Secretary of State Antony Blinken waves as he arrives at Ben Gurion airport near Tel Aviv, on June 10, 2024. - Blinken arrived in Israel as part of a regional tour to push for a much awaited Gaza ceasefire between Israel and Hamas. (Photo by JACK GUEZ / POOL / AFP)

US Secretary of State Antony Blinken waves as he arrives at Ben Gurion airport near Tel Aviv, on June 10, 2024. - Blinken arrived in Israel as part of a regional tour to push for a much awaited Gaza ceasefire between Israel and Hamas. (Photo by JACK GUEZ / POOL / AFP) / JACK GUEZ

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, llegó hoy a El Cairo, capital de Egipto, la primera parada de su gira por Oriente Medio. Para posteriormente viajar a Israel, donde se reunirá con el primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén.

En esta parada, Blinken aseguró que  la “única forma” para que no haya más muertos civiles en la Franja de Gaza es aceptar la propuesta de tregua presentada por el presidente de EE.UU., Joe Biden, y a la que Hamás “aún no ha respondido”.

“En cuanto a los civiles, la única manera de garantizar que no haya más bajas es el alto el fuego y la aceptación de Hamás. Esto es lo que está sobre la mesa ahora y debemos llegar a una respuesta”, afirmó antes de dejar la capital egipcia.

Insistió en que la “única parte” que no ha aceptado hasta el momento es Hamás: “Veremos si Hamás desea poner fin al conflicto o no (...) Parece ser que ya todo el mundo apoya la propuesta. La pregunta es si Hamás aceptará esto”, indicó en el aeropuerto de El Cairo tras reunirse con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.

La tercera versión del plan de Biden, contempla en una primera fase un alto el fuego “inmediato y completo”, la liberación de los rehenes tomados por el movimiento islamista palestino Hamás, que serían intercambiados por prisioneros palestinos en Israel; la retirada del ejército israelí de las zonas más pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad