:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7FZJP76AZ5GFXFSHUTJLWPMYOI.jpg)
Blinken viaja a China para profundizar en la relación con EE.UU. y evitar conflictos
El Departamento de Estado señaló que, el viaje de Blinken es consecuencia del encuentro que sostuvoBiden y Xi el pasado mes de noviembre en Bali.
Actualizado 06 Feb 2023 18:46
El Departamento de Estado señaló que, el viaje de Blinken es consecuencia del encuentro que sostuvoBiden y Xi el pasado mes de noviembre en Bali.
La visita del secretario de Estado de EE.UU. se da en medio de una nueva ola de tensión del conflicto palestino-israelí que ha dejado 20 muertos esta última semana por varios ataques e incidentes violentos.
La profesora Sandra Borda detalló los puntos claves en el encuentro entre el presidente de Colombia y el secretario de Estados Unidos.
Los cancilleres de los dos países se reunieron en la cumbre del G20 y hablaron de beneficios mutuos.
El jefe de la diplomacia estadounidense felicitó al mandatario electo y hablaron sobre paz y acciones climáticas.
El secretario de Estado de Estados Unidos felicitó a los colombianos por unas elecciones libres y justas.
El secretario de Estado de EE.UU. manifestó que han visto signos de escalada y movimiento de tropas.
Ese país dice que si es cierto que los rusos no buscan invadir Ucrania, deben mostrar pruebas confiables.
Tras la reunión que se llevó a cabo en Ginebra, el secretario de Estado de EE.UU. defendió la decisión de las naciones de unirse a la OTAN.
El secretario de Estado de EE.UU. anunció 200 millones de dólares en ayuda adicional para el gobierno ucraniano.
El secretario de Estado aseguró que Maduro privó a las venezolanos de unas elecciones libres y justas en los comicios regionales del fin de semana.
Los casos más recientes que se han reportado son de al menos dos diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
El chavismo aseguró que Iván Duque utiliza a Estados Unidos de manera oportunista para ocultar sus fallos gubernamentales y presionar a Venezuela.
En 6AM, Miguel Vivanco, director de HRW, habla sobre la carta a Antony Blinken por su visita a Colombia y la respuesta de esta de Duque.
En una carta enviada antes de su visita, le dice que la situación de derechos humanos en territorio colombiano se está deteriorando de forma peligrosa
La también canciller le solicitó al secretario Blinken que incluya a los países latinoamericanos en los diálogos de la OCDE entre EE.UU. y Europa.
Blinken aseguró que no hay evidencias de que quedarse más tiempo en Kabul hubiera hecho que los militares o el gobierno afgano fueran más resistentes.
El secretario de EE.UU. Antony Blinken nuevamente subrayó el compromiso del gobierno colombiano de abordar la causas de las protestas en Colombia.
El secretario de Estado de EE.UU. se reunió con el presidente afgano y acordaron incrementar la cooperación en otras áreas.
Antony Blinken tuvo una conversación con el presidente Iván Duque sobre seguridad, lucha antinarcóticos y derechos humanos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad