Tendencias

Estos son los 7 beneficios de la tarjeta Colsubsidio y CAFAM: ¿Los conocía?

¡Atento! Conozca las opciones que brinda cada entidad y lo que incluye cada una de esas tarjetas.

Persona sosteniendo una tarjeta y una familia viendo un aparato electrónico (Fotos vía Getty Images)

Persona sosteniendo una tarjeta y una familia viendo un aparato electrónico (Fotos vía Getty Images)

En Colombia existen variedad de cajas de compensación, entre ellas Colsubsidio y CAFAM, unas entidades privadas encargadas de administrar recursos del Sistema de la Protección Social en beneficio de los trabajadores y sus familias. Por su parte, Colsubsidio es una caja de compensación con presencia en varias ciudades colombianas, ofreciendo una amplia gama de servicios y beneficios para sus afiliados. Asimismo, CAFAM, también brinda servicios a sus afiliados en áreas como salud, educación, recreación, turismo y vivienda.

Ambas entidades juegan un papel fundamental en el apoyo a los trabajadores, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida. Sin embargo, aparte de lo anterior, estas entidades también ofrecen tarjetas de afiliación que cuentan con diferentes beneficios.

Lea también

Tarjeta de afiliación Colsubsidio

De acuerdo con la entidad, la tarjeta de afiliación puede brindar acceso a múltiples beneficios. De hecho, tienen disponible la app ‘Mi Colsubsidio’, donde las personas podrán fácilmente realizar consultas, compras, pagos, retiros y mucho más.

Algunas de las cualidades de la tarjeta son:

  1. Identifica a la persona como afiliado a Colsubsidio.
  2. Permite utilizar y cobrar el subsidio familiar en efectivo, por medio su red de supermercados, droguerías y convenios.
  3. Es posible redimir los bonos escolares en los Mercados Colsubsidio, durante el primer trimestre de cada año.
  4. Permite acceder al cupo de crédito y usarlo como medio de pago en diferentes productos y servicios de Colsubsidio.
  5. Desde la aplicación ‘Mi Colsubsidio’, puede consultar saldos y movimientos, estado de afiliación, beneficiarios, realizar compras con código QR y mucho más.
  6. Permite diferir las compras hasta 36 meses.
  7. Permite compartir el cupo hasta con 3 personas, mayores de 18 años.

Tarjeta Integral de CAFAM

Con la Tarjeta Integral CAFAM, la entidad brinda una amplia gama de beneficios, que incluyen descuentos del 15% y más de 200 convenios nacionales en áreas como educación, entretenimiento, cuidado personal, turismo y mucho más. Conozca más:

  1. Es posible obtener descuentos en gimnasios autorizados y alianzas con escuelas de fútbol y natación.
  2. Brinda descuentos en el Glamping Boyacá San Pedro de la Paz y en el Teleférico de Monserrate en Bogotá.
  3. Tiene alianzas y descuentos para alimentos, consultas médicas, vacunación, hotelería, colegio, peluquería y más en veterinaria.
  4. Permite acceder a la información de sus movimientos mensuales, realizar pagos virtuales y bloquear la tarjeta en caso de pérdida o robo.
  5. Con la app TIC Móvil se puede obtener información sobre el estado de la tarjeta en todo momento.
  6. Permite efectuar pagos en su MarketPlace, Centro de Vacaciones y servicios de droguerías y salud.
  7. Permite acceder a diferentes tipos de créditos en establecimientos con convenio y con la cuenta monetario facilita obtener el ‘Credisubsidio’ tramitando la solicitud en los puntos de atención autorizados.

Ambas entidades cuentan con variedad de opciones que pueden beneficiar a quienes las obtengan, la decisión de adquirirlas dependerá de sus gustos y necesidades. Si desea ampliar la información respecto a estas tarjetas, puede dirigirse a las páginas oficiales de las entidades o comunicarse directamente con ellos a través de los canales disponibles.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad