Ciudades

Decretan medidas de seguridad en Montenegro, Quindío por aumento de criminalidad

En el municipio de Montenegro en el Quindío decretan medidas de seguridad como la restricción de parrillero ante los casos de homicidios, entre ellos el de un agente de la Sijín de la Policía

Secretario de Gobierno de Montenegro, Mauricio Cárdenas

Secretario de Gobierno de Montenegro, Mauricio Cárdenas

01:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717866582341/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Montenegro- Archivo Caracol Radio

Armenia

En efecto en los últimos días los homicidios en el departamento se han concentrado en el municipio de Montenegro lo que ha generado conmoción y alta preocupación por la situación de criminalidad.

Entre los casos de mayor impacto está el homicidio de una joven de 24 años al interior de un establecimiento comercial ocurrido la semana pasada y el reciente hecho el de un agente de la Sijín de la Policía que fue impactado con arma de fuego en varias oportunidades.

Le puede interesar:

Frente al complejo panorama fue establecido un consejo extraordinario de seguridad en el que analizaron las medidas a tomar para recuperar el orden público en dicho municipio.

Precisamente fue establecido el decreto 063 del 7 de junio del 2024 en el que se prohíbe la circulación del parrillero hombre en toda la localidad en el horario de 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana del día siguiente.

Además, la medida determina los horarios de cierre de los establecimientos de venta y consumo de licor como son los días lunes, martes, miércoles y jueves no previos a días festivos hasta las 11 de la noche; los viernes al amanecer sábado, el cierre se realizará a la 1 de la mañana; los días sábados al amanecer domingo, el cierre se realizará a las 2 de la mañana; los días domingos al amanecer lunes, el cierre se realizará a las 12 de la medianoche y el día festivo el cierre se realizará una hora después al horario establecido anteriormente.

El secretario de Gobierno de la localidad, Mauricio Cárdenas explicó que las medidas son temporales y se extenderán hasta el 30 de junio de este año dependiendo del restablecimiento de la seguridad.

Fue claro que sumado a lo anterior intensifican operativos en zonas críticas de la mano con Policía y Ejército para retornar el orden público.

Vale anotar que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 30 millones de pesos para el esclarecimiento de los hechos de criminalidad en la localidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad