Ciudades

Afectaciones estructurales por fuerte temblor con epicentro en Génova, Quindío

Tras el fuerte temblor registrado en el país con epicentro en el municipio de Génova en el Quindío, las autoridades reportaron varias afectaciones estructurales

Alcalde de Génova, Diego Fernando Sicua

Alcalde de Génova, Diego Fernando Sicua

01:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717848088419/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Afectaciones estrcuturales en la iglesia SAn José de Génova / cortesía alcaldía

Armenia

En la madrugada del viernes 7 de junio se registró un fuerte sismo de magnitud 4.4 que tuvo como epicentro el departamento del Quindío.

Después de ser activado el comité de emergencias y establecer una verificación detallada de la situación finalmente fueron evidenciadas diferentes afectaciones en el municipio de Génova donde fue registrado el epicentro.

Le puede interesar:

El alcalde de la localidad, Diego Fernando Sicua indicó que realizaron inspección técnica en edificaciones públicas y privadas donde identificaron afectaciones estructurales y grietas en el centro administrativo municipal, grietas en la fachada de la casa de la cultura y el hospital San Vicente de Paúl, daños considerables en la cubierta y grietas estructurales en la iglesia San José y una vivienda con daños estructurales que obliga a su desalojo por el alto riesgo.

“El parte es de tranquilidad para todas las comunidades sin embargo, estamos prestos a seguir recibiendo solicitudes de visita para poder informar a los cuerpos de socorro y a las instituciones encargadas de la gestión de riesgo en el municipio y en el departamento del Quindío por ende seguimos y continuamos con esta misión de seguir informando a toda la comunidad en general”, destacó.

Llamó a quienes sean afectados reportar oportunamente con el fin de evaluar los daños para determinar su complejidad y así mismo tomar las acciones correspondientes.

Es de anotar que el equipo de emergencia sigue trabajando en las revisiones y las autoridades junto con la fuerza de socorro están en alerta y preparados para responder a cualquier eventualidad.

Según el Servicio Geológico Colombiano dicho temblor fue sentido también en departamentos como Risaralda, Caldas, Valle del Cauca, Cundinamarca y Huila.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad