Primera medida de alza en el precio del diésel saldría en menos de 15 días

Así lo confirmó el ministro de Hacienda desde la Convención Bancaria en Cartagena

Asobancaria

Asobancaria

Cartagena

Durante la Convención Bancaria en Cartagena, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que la primera medida de alza en el precio del diésel para grandes consumidores saldría en los próximos 15 días.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Según el jefe de la cartera de Hacienda, esos grandes consumidores son las empresas organizadas que tienen una red de logística distinta ya que casi siempre compran con Ecopetrol. Estas compañías tienen un consumo de 20 mil galones y pertenecen a los sectores petrolero, carbonero, minero y agricultura (caña de azúcar).

“La primera medida del diésel debe salir antes de 15 días y es incrementar el precio de los grandes consumidores de diésel. Son empresas organizadas que tienen una cadena logística completamente diferente, que no van a las bombas de gasolina y que se tanquean de otra manera. Estas representan el sector petrolero, carbonero, minero, otros sectores menores y en el sector agricultura es la caña de azúcar, donde normalmente es usado para alimentar los trenes cañeros”, manifestó.

Según el ministro, el aumento en el precio del diésel no se dará de la misma manera que la gasolina en su momento, teniendo en cuenta que los transportadores de carga tienen negociación de las tasas de fletes dos veces al año.

Lea también: MinHacienda anuncia acuerdo con seis comercializadoras para bajar tarifas de energía

Bonilla reveló que el déficit del diésel en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles en el 2022 fue de 20 billones de pesos, en 2023 fue de 15.2 billones y este año cerraría en 12 billones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad