Actualidad

¿De vacaciones? Esto le costaría ir a Estados Unidos desde Colombia este 2024

En Caracol Radio hicimos un presupuesto para que planee sus vacaciones; el destino que propusimos como ejemplo es el popular estado de la Florida

Imagen referencia parque de Disney World

Imagen referencia parque de Disney World / Getty Images

A pesar de que hace más de un año la Organización Mundial para la Salud (OMS) confirmó el fin de la emergencia global por cuenta del covid-19, aún existen algunos sectores económicos que se encuentran consolidando su recuperación.

Uno de los que ha empleado todo tipo de recursos y estrategias para poder alcanzar las cifras y el crecimiento que se registraba previo a la pandemia, ha sido el sector turístico, que ha ido recobrando fuerzas de manera paulatina en los últimos meses.

Así lo evidencian índices como el crecimiento que han tenido los viajes de colombianos hacia el exterior, que según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), creció un 13 % durante el primer trimestre de 2024.

“El repunte en el turismo emisivo beneficia también a las industrias relacionadas, tal es el caso de la aérea, establecimientos de alojamiento y restaurantes, entre otros”, celebró la presidenta Ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, con relación a la salida de más de 1,3 millones de turistas colombianos al extranjero.

Según los datos recogidos por Anato, el 69 % de los viajes los concentran España, Panamá, República Dominicana y los Estados Unidos, que se consolidan como el destino preferente entre los viajeros nacionales. Si tiene pensado viajar a EE. UU.

¿Está planeando su viaje para esta temporada vacacional?

Para un gran número de familias en Colombia, junio representa la llegada de uno de los meses más esperados del año, debido a que convoca la primera temporada vacacional de este 2024 y el pago de la ansiada prima de mitad de año.

Es común que las familias de todo el país planeen algunos días de descanso por fuera de la cotidianidad gracias a este periodo en el que se suman los puentes festivos y llegada de esta prestación social, para financiar este viaje.

Esto le costaría ir a Estados Unidos desde Colombia este 2024

En Caracol Radio hicimos un presupuesto de cuánto le costaría viajar a los Estados Unidos desde Colombia, incluyendo un plan turístico para una semana en dos de los destinos más visitados de la nación americana: el estado de la Florida y Nueva York.

Lo primero que debe tener en cuenta a la hora de programar su viaje, más allá de los costos y viáticos, es que debe tener su VISA vigente, debido a que Colombia sigue siendo uno de los países que requieren visado para ingresar a territorio norteamericano.

Florida

En caso de que quiera visitar a la Florida, estos serían los costos en promedio que debe contemplar a la hora de organizar su viaje:

Vuelos

En caso de que esté pensando viajar para julio o agosto de este año, y de esta manera aprovechar la temporada vacacional, debe considerar que los vuelos ida y vuelta ronda entre $1′000.000 y $1′500.000 en aerolíneas como Avianca, American Airlines y Copa.

Debe considerar que existen algunas opciones más económicas en caso de que su vuelo haga conexiones, la mayoría de las cuales se llevan a cabo en el aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá.

Estadía

En Miami puede encontrar una amplia oferta de hospedajes, desde alojamientos enteros; pasando por habitaciones hasta habitaciones en hoteles. Sin embargo, el promedio por noche ronda los $250.000 a los $1′000.000, dependiendo comodidades como: ubicación, si cuenta con desayuno incluido o si tiene piscina.

Algunas opciones que puede considerar son los hoteles de cadena como Holiday Inn o Best Western, entre otras, que ofrecen buenas acomodaciones calidad precio.

Hoteles Art Deco a lo largo de Ocean Drive en South Beach, Miami, Estados Unidos / Foto: GettyImages

Hoteles Art Deco a lo largo de Ocean Drive en South Beach, Miami, Estados Unidos / Foto: GettyImages / Alexander Spatari

Alimentación

Una práctica común entre los viajeros que visitan los Estados Unidos es recurrir a las cadenas de comidas rápidas tradicionales, en las que se ofrecen productos, no de muy alta calidad nutricional, por bajos precios. Un combo en Mc Donald’s puede ir desde los $30.000 a los $55.000.

Sin embargo, en caso de que quiera comer de una manera más saludable y probar buenos restaurantes en Miami o en otras localidades de la Florida, el promedio puede ir desde los $50 a los $90 dólares.

Parques de diversiones

Uno de los mayores atractivos turísticos de la Florida son los parques de diversiones, que son referente mundial, dentro de los que destacan los complejos de Walt Disney y de Universal Orlando.

En el caso de Walt Disney, debe considerar que son cuatro parques los que conforman el complejo, y puede adquirir paquetes que incluyen tres o cuatro días para que pueda disfrutar de todas las atracciones: los precios por adulto rondan los $130 dólares y los $150 dólares.

Transporte

La forma más fácil para que se pueda mover dentro de la Florida es un automóvil que puede rentar con algunas de las agencias que ofrecen el servicio. Dentro de la amplia oferta puede encontrar vehículos de gamas medias sobre los $45 dólares por día hasta carros lujosos de $300.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad