¿Cuál es la iglesia del alcalde de Bucaramanga?: Así encomienda al Atlético Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán, mandatario bumangués tiene el objetivo de que la ciudad “sea bonita otra vez”. Cree que el fútbol puede ayudar en este propósito.

El mensaje bíblico del alcalde para el Atlético Bucaramanga

El mensaje bíblico del alcalde para el Atlético Bucaramanga

01:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717768969106/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alcaldía de Bucaramanga

Bucaramanga

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, ganó las elecciones regionales de 2023 con una gran ventaja frente a los demás aspirantes al primer cargo del municipio; en los comicios obtuvo 91.372 votos contra los 37.388 de Carlos Felipe Rojas y los 32.730 de Fabián Oviedo Pinzón.

Cuando arrancó la campaña, algunos opinadores advertían que como el exconcejal es cristiano, este hecho iba a ser un obstáculo para lograr el triunfo en las urnas, dado que en la ciudad hay una mayoría católica.

No hubo tal; Beltrán Martínez, un comunicador social de 43 años participó en la contienda política sin esconder ese aspecto; planteó la seguridad como una de las principales propuestas a los electores con una estrategia llamada “Plan Candado” lo que a la postre le significó una apabullante victoria para convertirse en el mandatario de la “ciudad bonita” de Colombia para el periodo 2024-2027.

Lea también: En el culto con Jaime Andrés Beltrán, primero en las encuestas

Una vez en el ejercicio de sus funciones, el alcalde expidió una comunicación garantizando que los funcionarios y servidores públicos vinculados a la administración local pudieran acudir a celebraciones religiosas durante las jornadas laborales, cada mes. Cuando le preguntaron por la decisión explicó que se trataba de brindar a los diferentes credos un espacio de reflexión, ya que los católicos tenían la oportunidad de ir a misa los viernes.

¿A qué iglesia asiste el alcalde?

Jaime Andrés Beltrán hace parte de una familia natural de Cundinamarca que hace más de 30 años emigró a Santander. Su padre, Pedro Jaime, ha contado que luego de prestar servicio militar y de trabajar como agente viajero por varios municipios decidió probar suerte en Bucaramanga.

En un reportaje con Caracol Radio, en la época de la campaña, el padre del hoy mandatario contaba que fundó una iglesia llamada Movimiento Evangelístico Camino a la Libertad. En los inicios del canal regional de televisión, TRO, la iglesia tuvo uno de los primeros espacios de difusión de mensajes de tipo espiritual en medios de comunicación regionales.

Lea también: ¿Quién es el dueño del estadio Alfonso López de Bucaramanga? Caben más de 25.000 personas

El alcalde predica en ocasiones en la iglesia, cuya sede está en el centro comercial San Andresito La Rosita. De hecho, en la contienda política, reporteros de Caracol Radio acudieron a una celebración del movimiento, un domingo antes de los comicios. La cita fue a las 10 de la mañana, el momento en el cual asisten parejas de esposos. El entonces candidato predicó durante una media hora.

Ahora, revestido como primera autoridad de Bucaramanga, Beltrán asiste de manera regular los domingos a la iglesia y predica. Su esposa, la gestora social, Paula Ramírez, aceptó en un reportaje al inicio del mandato que toma parte activa en las causas que impulsa su pareja, más que cualquiera de sus pares en el país.

Dos son más que uno”, apuntó citando el pasaje bíblico del libro del Eclesiastés. “Si uno de ellos se tropieza, el otro lo levanta. ¡Pero ay de aquel que tropieza y no hay quien lo levante! Si dos se acuestan juntos, mutuamente se calientan; pero uno solo no puede calentarse”, reza la cita bíblica a la que apela la gestora social de Bucaramanga.

El mensaje para el Atlético Bucaramanga

Horas antes de que se juegue el primer partido de la final del fútbol profesional colombiano, entre el Atlético Bucaramanga y el Independiente Santa Fe, el alcalde y la gestora social han estado acompañando a los aficionados y a las barras del equipo leopardo.

Junto al director técnico del cuadro local, Rafael Dudamel, fueron a un encuentro con los integrantes de la Fortaleza Búcara en el parque de Los Niños. Este es un grupo de aficionados que se ubican en la tribuna sur del estadio Alfonso López, donde no paran de saltar y de animar con cánticos al equipo de sus amores.

Lea también: Bucaramanga Vs. Santa Fe: miles de hinchas están sin boleta para la final ¿La razón?

El alcalde ha apelado a dos pasajes de la Biblia para alentar a los jugadores del Atlético Bucaramanga de cara al par de compromisos que tiene por delante en la conclusión del primer torneo del año.

La historia de David y Goliat

Para el alcalde, lo que ha hecho el Atlético Bucaramanga se asemeja a lo narrado por Samuel en los textos sagrados, el humilde y débil David que se enfrenta al gigante Goliat, sin muchas probabilidades de sobrevivir en una contienda tan desigual. “Parto de lo que decía un periodista deportivo cuando comparaba las nóminas de varios equipos. Acá el chico derribó a varios grandes”, argumenta.

Beltrán también comparte que se aferra a la palabra: “Para el que cree todo es posible. Así se lo dije al profesor Dudamel. Pasa mucho en el estadio; cuando el partido no va bien, la gente se desanima, pero hay que creer. Vamos a hacer historia”, exclamó.

“Hoy en medio de un escenario adverso, estamos en la final”, explica el alcalde citando los pasajes de Marcos 9-23. Apela a su conocimiento de la Biblia para advertir que esa misma idea se consigna en Mateo, otro de los libros de la Biblia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad