Actualidad

Supersalud entregó el informe de las EPS intervenidas: ¿Qué hallazgos encontró?

El ente de control y vigilancia evidenció malas prácticas por parte de las administraciones anteriores de las EPS

Luis Carlos Leal, superintendente de Salud / Supersalud colocando un comunicado (Colprensa)

Luis Carlos Leal, superintendente de Salud / Supersalud colocando un comunicado (Colprensa)

Este jueves 6 de junio la Superintendencia Nacional de Salud entregó el reporte sobre el estado en el que encontraron a las EPS recientemente intervenidas. El informe contiene hallazgos en Nueva EPS, Sanitas y SOS. Este informe había sido anunciado por parte del presidente Gustavo Petro desde hace más de un mes.

¿Cuál es el estado de EPS Sanitas?

Según las investigaciones que se han adelantado por parte del interventor, Duver Vargas, EPS Sanitas tuvo gastos injustificados por más de 150.000 millones de pesos entre 2022 y 2023. Entre estos gastos, se encontró que se estaban pagando gastos operativos de centros médicos y también contratando arriendos con recursos públicos que debían destinarse a las atenciones de la población afiliada.

“El interventor encontró gastos al cierre de la vigencia 2023 por 104.226 millones de pesos en operación de centros médicos. Al respecto, el Superintendente Nacional de Salud aclaró que ese tipo de inversiones las debe hacer la misma institución prestadora de servicios de salud (IPS) y no la EPS, mucho menos cuando esos centros médicos pertenecen al mismo conglomerado o grupo”, explicó Luis Carlos Leal, superintendente de salud.

Sobre los contratos de arrendamiento, se evidenciaron 64 contratos que al cierre del año significaron más de 56.000 millones de pesos y estos recursos no fueron debidamente justificados.

Otros hallazgos en Sanitas:

1. Debilidad en reporte de RIPS por prestadores de servicios, baja calidad del dato para auditorías.

2. 76 % de contratos por evento, contrario a su propio manual Tarifas contratadas con tarifarios propios contrario a su manual.

3. Medicamentos: Contrato exclusivo, impide a otros suministrar, dispensar o abastecer medicamentos, pero permite al proveedor subcontratar con otros operadores.

4. Contrato con Sociedad “Andres Murcia Vargas Abogados Asociados” sin necesidad, justificación o beneficio alguno para la EPS.

¿Cuál es el estado de Nueva EPS?

En los hallazgos que encontró el interventor de Nueva EPS, Julio Rincón, se destaca que hay informes financieros de la EPS de años anteriores que la junta directiva no habría aprobado. El superintendente de salud reiteró que se detectaron 5.5 billones de pesos en facturas que se habrían ocultado y explicó que ante esta situación se hizo un traslado a la Fiscalía para investigar los hechos.

“Pese a que existe contratación del 100% de las atenciones de la ruta de promoción y mantenimiento de la salud, se evidencian para la vigencia 2023 las más bajas coberturas en los siguientes programas: cobertura de toma de tamizaje para cáncer colorrectal: 23.2%, porcentaje de mujeres con uso de método anticonceptivo:

28.5%, cumplimiento de consulta de planificación familiar: 26.8%, cobertura de toma de tamizaje para cáncer de próstata: 32.4% y cobertura de toma de tamizaje para cáncer de mama: 37.8%” explicó Leal.

Además, en las vigencias 2022 y 2023 el gasto médico de Nueva EPS creció en un 58 %, como resultado de ajustes realizados a las reservas técnicas; lo que generó un indicador de siniestralidad del 118,93 %. También se encontraron inconsistencias en anticipos que Nueva EPS efectuó desde 2008 hasta este año.

Otros hallazgos en Nueva EPS:

1. Jineteo de facturas desde antes de 2019.

2. No tiene dictamen ni certificación de estados financieros de 2023, no fueron aprobados en la junta directiva.

3. Incremento del costo médico entre 2022 y 2023 del 58.3%.

4. Múltiples contratos sin legalizar,con falta de datos para auditorias adecuadas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad