Ciudades

Sindicatos del Ministerio del Trabajo en Quindío seguirán en paro y exigen diálogo directo

Desde el sindicato del Ministerio del Trabajo en el Quindío exigen diálogo con el comité de huelga para lograr avanzar en el cumplimiento de los acuerdos

Presidente Sinaltraempros, Rubén Dario Robayo

Presidente Sinaltraempros, Rubén Dario Robayo

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717586150441/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sede del ministerio del trabajo en Armenia- Caracol Radio Armenia

Armenia

La inconformidad está relacionada con que los diálogos se están realizando con organizaciones sindicales que no impulsan el cese de actividades como es el comité de huelga a nivel país.

Precisamente desde el viernes 31 de mayo se presentó el paro y cierre de instalaciones con el objetivo de exigir cumplimiento del acuerdo colectivo para la vigencia 2023 – 2025.

Le puede interesar:

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores y Servidores Públicos de la Protección Social Sinaltraempros, Rubén Dario Robayo, mencionó que el llamado va encaminado a que la ministra de Trabajo se reúna con el comité de huelga lo que genera el desconocimiento al proceso.

Expresó: “Nosotros somos más o menos 16 organizaciones sindicales, hemos solicitado de ahí en adelante citar al comité de huelga sin embargo, ella lo sigue desconociendo y sigue citando a todos los presidentes hasta las organizaciones de disidentes de la huelga y finalmente ellos son los que asisten y con ellos es que está conversando cuando en realidad, el tema es con el comité de huelga”.

Fue enfático en afirmar que hasta no obtener respuestas continuarán promoviendo las actividades propias en el marco del paro como son arengas y plantones a las afueras de las instalaciones de la sede de la entidad en el horario laboral.

“Pues como es en el marco de la huelga debe ser de manera pacífica como tú puedes ver acá pues estamos de manera haciendo este plantón, acá hacemos arengas exigiendo el cumplimiento de los acuerdos y pues no se está prestando ningún servicio a la ciudadanía”, añadió.

Vale anotar que en las últimas horas la ministra de trabajo aprobó la bonificación para los sindicatos, sin embargo, no cambia en nada el panorama ya que es solo una de las peticiones como la nivelación salarial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad