Actualidad

¿Qué pensiones son heredables en Colombia? Así funciona en Colpensiones

Conozca los beneficiarios que pueden obtener este derecho y el proceso para reclamarlo.

Imagen de referencias, pensión // Fotos: Getty Images / Colpensiones

Imagen de referencias, pensión // Fotos: Getty Images / Colpensiones

En Colombia, las pensiones que son heredables en Colpensiones se rigen por la Ley 100 de 1993, la cual está diseñada para proporcionar seguridad económica a los familiares de un trabajador fallecido, ya sea pensionado o cotizante.

Este sistema se basa en principios de solidaridad y protección a la familia, asegurando que los esfuerzos y contribuciones del fallecido continúen beneficiando a sus seres queridos después de su partida.

Asimismo, la pensión de sobrevivientes y la sustitución pensional son dos mecanismos clave que están sujetos a una serie de condiciones y requisitos que buscan garantizar la justa distribución de los recursos y evitar abusos del sistema.

El proceso para reclamar estas pensiones heredables implica una serie de trámites administrativos y legales. Los beneficiarios deben demostrar su relación con el fallecido y cumplir con los criterios establecidos por la ley, lo cual puede incluir desde la verificación de la convivencia y dependencia económica hasta la presentación de documentos legales como certificados de defunción y matrimonio.

Además, es relevante mencionar que existen situaciones particulares como la convivencia simultánea con un cónyuge y un compañero permanente, o casos de divorcio y separación de hecho, que pueden influir en la distribución de la pensión heredable. En estos casos, la ley establece mecanismos para determinar la proporción de la pensión que corresponde a cada beneficiario, siempre en función del tiempo de convivencia y las circunstancias específicas de cada caso.

¿En qué casos se puede aplicar a las pensiones heredables?

Teniendo en cuenta lo anterior, las pensiones que son heredables en Colpensiones se aplican en los siguientes casos:

  1. Pensión de sobreviviente: Si el cotizante fallece antes de pensionarse, sus familiares pueden acceder a esta pensión siempre que cumplan con ciertos requisitos legales.
  2. Sustitución pensional: Si la persona ya estaba pensionada, el cónyuge o compañero permanente y otros beneficiarios pueden recibir la pensión tras el fallecimiento del pensionado.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las pensiones heredables?

Para finalizar, es importante mencionar que los beneficiarios deben cumplir con los requisitos establecidos, como acreditar 50 semanas de cotización en los tres años anteriores al fallecimiento. Para más detalles, visite el link de la página web de Colpensiones. https://www.colpensiones.gov.co/

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad