Comisión de reforma a la justicia analiza nuevos proyectos para presentar al Congreso

Estos proyectos, aún en construcción, abordan temas cruciales como la erradicación de violencias basadas en género y el fortalecimiento del Banco Nacional de Perfiles Genéticos para investigación criminal

Néstor Osuna, ministro de Justicia, tras el último debate de la Jurisdicción Agraria. Foto:

Néstor Osuna, ministro de Justicia, tras el último debate de la Jurisdicción Agraria. Foto:

Colombia

En su cuarta sesión de plenaria, la Comisión de Expertos para la Reforma a la Justicia, presidida por el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna, discutió sobre dos borradores de proyectos que serán presentados ante el Congreso de la República el 20 de julio.

Durante la reunión, el ministro Osuna expresó su confianza en la presentación de un conjunto robusto de proyectos de ley, destacando que estos abordarán los problemas más críticos de la administración de justicia. Uno de los borradores en discusión busca la erradicación de violencias basadas en género, proponiendo la creación de un sistema integral de atención y jueces especializados, así como el fortalecimiento de la investigación penal y la judicialización en casos de violencia de género.

El texto, liderado por Adriana Benjumea y Gina Cabarcas, con el apoyo de Mariana Ardila, del Ministerio de Justicia, tiene como objetivo principal mitigar las barreras de acceso a la justicia que históricamente han enfrentado mujeres y personas LGBTIQ+ víctimas de violencia. Cifras de Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación resaltan la urgencia de estas medidas, con un alarmante número de denuncias por delitos sexuales, violencia intrafamiliar, feminicidios y homicidios contra personas LGBTIQ+.

El segundo borrador de proyecto aborda el fortalecimiento del Banco Nacional de Perfiles Genéticos con fines de investigación criminal. Esto facilitaría la identificación de reincidentes y la persecución transnacional de delitos, especialmente aquellos cometidos por extranjeros contra menores. Este proyecto también pasará por una revisión y discusión adicional antes de su presentación final.

La próxima reunión de la Comisión está programada para el 2 de julio, donde se espera continuar el debate sobre estos importantes proyectos de ley.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad