Colegio en Bicentenario se convierte en la tercera Escuela Laboratorio de la Costa Caribe

La I.E Gabriel Garcia Márquez, de la ciudad de Cartagena, inicia esta transformación junto a la Fundación United Way Colombia en apoyo con la Fundación Santo Domingo.

Colegio en Bicentenario se convierte en la tercera Escuela Laboratorio de la Costa Caribe

Colegio en Bicentenario se convierte en la tercera Escuela Laboratorio de la Costa Caribe

Cartagena

El colegio ubicado en Ciudad del Bicentenario será una de las 3 Escuelas Laboratorio, que hoy son una realidad en el Caribe Colombiano, a través de un evento de enganche que contará con la participación de cerca de 50 docentes y los invitará a cada uno de ellos a sumergirse en el mundo de Gabo y su inolvidable Macondo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Con este primer encuentro, estamos en la búsqueda de ese mundo macondiano a refundar en Ciudad del Bicentenario. De esas mariposas que elevan vuelo, de esos personajes que se van a convertir en familias y colectividades de trabajo pedagógico en la escuela y de esas transformaciones que se van a llevar a cabo en esta Institución que, entre otras cosas, se estrena, desde marzo del 2023, como un colegio oficial y público.

Escuela Laboratorio es una estrategia que, basada en los principios de la cultura de la innovación, transforma los procesos escolares a partir del desarrollo de competencias del siglo XXI, el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y el diseño colaborativo de soluciones.

Lea también: Afinia realizará trabajos programados en Bolívar y sur de Magdalena

A través de esta estrategia las escuelas se convierten en una plataforma de innovación que consolida transformaciones educativas que responden a las necesidades de la escuela del siglo XXI. Para ello fortalecen y motivan a la comunidad educativa, a aprender a aprender, y a resolver los retos de su contexto a través de la investigación y el descubrimiento desde la práctica, logrando así la transformación de su cultura institucional.

El 2024 es el primer año de esta implementación en la I.E. Gabriel García Márquez. Durante estos meses, se van a identificar oportunidades con el fin de movilizar el acompañamiento y la co-creación para la transformación educativa. En el año dos, que corresponde al 2025, se fortalecerá la innovación en la comunidad educativa y se gestionará la transformación institucional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad