Tendencias

¿Qué descuentos son permitidos por ley en el salario mínimo? Estos son los porcentajes

Conozca aquí los porcentajes oficiales máximos que su empleador le puede descontar de su salario mensual, así como los valores exactos que descuentan en un salario mínimo.

Persona haciendo cálculos en la calculadora y de fondo billetes colombianos de distinta denominación (Fotos vía Getty Images)

Persona haciendo cálculos en la calculadora y de fondo billetes colombianos de distinta denominación (Fotos vía Getty Images)

El salario mínimo es un valor que se fija anualmente y que representa un aspecto clave para dinamizar la economía del país; pues es el monto con el que múltiples colombianos costean los gastos de su día a día. Además, este valor busca garantizar el cubrimiento de las necesidades básicas de las personas y la equidad social, así como regular el costo de ciertos productos y servicios como el de la finca raíz, los servicios públicos, las tarifas del transporte público y costos en los alimentos de la canasta familiar, por lo que aquí puede conocer cuál es el valor de la quincena oficial del salario mínimo en este 2024.

A su vez, los colombianos que devengan el salario mínimo mensual vigente, y que hacen parte de las personas que tienen derecho al aumento anual de este valor por ley, deben hacer unos aportes a ciertas prestaciones sociales que reciben mensualmente, por lo que aquí le contamos cuáles son los descuentos legales que un empleador le puede hacer a su salario y el valor neto que le pueden descontar si gana un salario mínimo mensual vigente:

¿Qué descuentos son permitidos por ley en el salario mensual?

Tanto en el salario mínimo como en los salarios más altos, según lo indica el artículo 2.2.31.6 del Decreto 1083 de 2015, estos son los descuentos que el empleador puede hacer del salario del y trabajador:

  • Descuentos y retenciones por cuotas sindicales, cooperativas y cajas de ahorro, además de cubrir las deudas del empleado en estas entidades o libranzas.
  • Aportes destinados a la seguridad social obligatoria del trabajador.
  • Sanciones pecuniarias impuestas al trabajador.

Asimismo, debe tener en cuenta los casos en los que se podría llegar a embargar el salario, que puede ocurrir solo en unas situaciones específicas.

Porcentajes exactos de descuentos en el salario mínimo

Lea también

En ese caso, teniendo en cuenta los descuentos obligatorios mensuales por conceptos de seguridad social, los porcentajes oficiales de descuento son del 4%para salud y el 4% para pensión, pues el empleador tendrá que pagar el excedente, de acuerdo con lo consignado en el sitio web oficial del Ministerio de Justicia y del Derecho.

Sin embargo, los trabajadores que devenguen un sueldo que sea igual o superior a cuatro salarios mínimos, deben aportar también un 1% al Fondo de Soliciridad Pensional.

¿Cuál es el valor de estos descuentos para 1 SMMLV?

Tomando como referencia el valor del salario mínimo mensual legal vigente fijado para el año 2024, que es de $1′300.000 COP, el 4% de este valor es de $52.000 COP que sería para salud, y $52.000 COP para pensión.

En ese sentido, si el empleador únicamente le descuenta lo correspondiente a los aportes de salud y pensión, el salario neto que recibiría, si devenga el salario mínimo, sería por un valor de $1′196.000, sin tener en cuenta el auxilio de transporte, que es de $162.000 COP, los pagos de horas extras, recargos dominicales, entre otros pagos obligatorios o beneficios y ayudas que brinda cada empleador a sus trabajadores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad