6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Gobierno Petro espía ilegalmente a opositores y periodistas: senador David Luna

En 6AM Hoy por Hoy, el senador David Luna presenta pruebas de que el gobierno estaría ‘chuzando’ a opositores y periodistas.

Gobierno Petro espía ilegalmente a opositores y periodistas: senador David Luna

Gobierno Petro espía ilegalmente a opositores y periodistas: senador David Luna

09:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717509926_747_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Senador de Cambio Radical, David Luna.

En 6AM Hoy por Hoy, el senador David Luna, reveló diversas acusaciones sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro. Luna aseguró haber recibido varias denuncias anónimas que indican que funcionarios del gobierno están espiando ilegalmente a opositores y periodistas.

“Hemos recibido ya 4 o 5 denuncias anónimas que señalan que lamentablemente el gobierno del presidente Petro, que prometió el cambio, está actuando bajo las mismas prácticas del pasado. Tratando de intervenir en comunicaciones de manera ilegal, haciendo seguimientos de manera irregular y obviamente generando una desconfianza muy grande”, afirmó el senador.

Luna explicó que estas denuncias sugieren que el gobierno está interviniendo en comunicaciones privadas, leyendo mensajes y haciendo seguimientos a través de WhatsApp. “Estarían algunos funcionarios de ese gobierno escuchando las conversaciones privadas de la oposición, de los periodistas, estarían leyendo sus mensajes, estarían detrás de su WhatsApp”, detalló.

Influencia de la operación Orión

Además, el senador mencionó la existencia de una operación estructurada llamada Orión, que estaría organizada por altos funcionarios del gobierno. “Esto tiene una organización estructurada bajo el nombre de una operación denominada Orión, donde también han tenido reuniones el director de la Unidad Nacional de Protección, el director de la DIAN, el director de la UIAF, el director de Indumil”, indicó Luna.

Asimismo, señaló que estas acciones incluyen la intervención de comunicaciones sin órdenes judiciales y el alquiler de inmuebles cerca de las residencias de personas con ideologías políticas distintas “Lo más preocupante es que alquilan inmuebles cerca de las residencias de las personas que piensan distinto al gobierno”, agregó.

Búsqueda de transparencia y justicia

Luna destacó la importancia de un debate de control político para investigar estas acusaciones. “Hemos citado un debate de control político que hace un año tratamos de hacer... Este año esperamos que nos garanticen el derecho que está consagrado en el estatuto de la oposición”, señaló.

Sin embargo, lamentó que hasta la fecha no ha obtenido respuestas claras a sus solicitudes. “Ni la Dirección Nacional de Inteligencia me contestó en ese entonces, ni el debate de control político lo permitió hacer el entonces presidente del Congreso”, recordó.

Por otro lado, el senador también mencionó un incidente personal que aumentó su preocupación. “En el mes de diciembre yo tuve un desafortunado hecho donde ingresaron a mi casa violando el domicilio. En ese momento, yo interpuse una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, esa denuncia lamentablemente hasta el momento no ha avanzado”, expresó Luna.

Finalmente, el senador espera que el Congreso le permita realizar el debate de control político solicitado para el 18 de junio, donde espera exponer las pruebas y obtener respuestas de los funcionarios involucrados. “Espero que la Presidencia del Senado me dé la fecha para el debate... y oír las respuestas al respecto”, concluyó.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad