Actualidad

CNSC publicó las reglas para la Convocatoria laboral de MinTrabajo: ¿Qué perfiles buscan?

Los interesados podrán aplicar a través de la plataforma SIMO. Aquí le presentamos el paso a paso para postularse a las convocatorias.

Hombre usando su computador portátil para hacer diferentes consultas. En el círculo, logo del CNSC (Fotos vía GettyImages y redes sociales)

Hombre usando su computador portátil para hacer diferentes consultas. En el círculo, logo del CNSC (Fotos vía GettyImages y redes sociales)

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha anunciado la apertura del Proceso de Selección No. 2618 de 2024 para el Ministerio del Trabajo, ofreciendo más de 1.000 vacantes para cargos administrativos en las modalidades de ascenso e ingreso.

Asimismo, la CNSC ha revelado que durante el año 2024, se planean 20 procesos de selección a nivel nacional y territorial, con más de 40.000 vacantes disponibles en diversos departamentos del país. La información detallada sobre estos procesos se hará pública en el sitio web oficial de la CNSC.

Para participar en estas convocatorias, es esencial que los candidatos se registren en la plataforma SIMO, que es el único medio autorizado para formalizar la inscripción.

En SIMO, los aspirantes encontrarán toda la información necesaria sobre los requisitos, responsabilidades y remuneración correspondiente a cada cargo.

Modalidad de ascenso

  • Asesor: 6 vacantes.
  • Profesional: 304 vacantes.
  • Técnico: 39 vacantes.
  • Asistencial: 41 vacantes.

Modalidad de Ingreso (abierta)

  • Asesor: 6 vacantes.
  • Profesional: 649 vacantes.
  • Técnico: 20 vacantes.
  • Asistencial: 235 vacantes.

¿Cómo inscribirse a la convocatoria?

Para inscribirte en las convocatorias de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), sigua estos pasos:

1. Registrese en SIMO:

  • Ingrese a la página web de la CNSC, www.cnsc.gov.co
  • Regístrese para establecer su usuario y contraseña.

2. Consulte la oferta pública de empleo de carrera (OPEC):

  • En el panel de control (ubicado en la parte izquierda), seleccione la ‘Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC)’.
  • Utilice el buscador para encontrar los empleos disponibles en SIMO. Puedes filtrar por profesión, ciudad, experiencia, rango salarial, etc.
  • Identifique el número de la OPEC correspondiente al empleo que le interesa.

3. Valide la información registrada:

4. Pague los derechos de participación:

5. Formalice su inscripción:

  • Presione el botón “Confirmar empleo” y descargue la constancia de su inscripción en SIMO.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad