Justicia

La pirámide de la prima: Investigan a empresaria que habría captado más $11 mil millones

Son más de 100 víctimas, 45 de ellas ya denunciaron ante la Fiscalía, y quien presuntamente los estafó habría escapado a España con el dinero de sus víctimas

"LA PIRÁMIDE DE LA PRIMA": FISCALÍA INVESTIGA A EMPRESARIA QUE HABRÍA CAPTADO MÁS $11 MIL MILLONES

"LA PIRÁMIDE DE LA PRIMA": FISCALÍA INVESTIGA A EMPRESARIA QUE HABRÍA CAPTADO MÁS $11 MIL MILLONES

04:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717437011069/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mabel Arellys Quimbayo Nieto, denunciada en la Fiscalía por presuntamente estafar a más de 100 víctimas en más de $11 mil millones a través de una pirámide financiera

JUDICIAL

La Fiscalía busca a quien sería la jefe de una nueva pirámide financiera que habría estafado en más de $11 mil millones a comerciantes, militares y funcionarios públicos. La presunta estafadora habría huido a España.

Denuncia en la Fiscalía en contra de Mabel Arellys Quimbayo Nieto, la presunta jefe de una pirámide que habría estafado a más de 100 personas y captado más de $11 mil millones

Caracol Radio supo que la Fiscalía 63 de la Unidad de fe Pública y orden económico abrió una investigación en contra de Mabel Arellys Quimbayo Nieto, por el delito de captación masiva.

De acuerdo con la denuncia y el expediente que reposa en la Fiscalía, esta mujer sería una reconocida empresaria que creó todo un emporio económico ficticio y con el que habría estafado a más de 100 víctimas.

La Fiscalía activó proceso por el caso de presunta estafa masiva en al que se señala a Mabel Arellys Quimbayo Nieto, como presunta responsable

Hablamos con uno de los denunciantes, quien prefiere mantener en reserva su nombre y esto dijo a Caracol Radio.

“Ella se llama Mabel Arellys Quimbayo, representante de Sociedad Gestiones Crediticias SAS. y de la Sociedad Credigestión, involucró a su hijo Francisco Merco Quimbayo, como representante legal suplente y también porque recibía bastante dinero, entonces, en estos momentos estamos en el proceso en la Fiscalía”, dijo el denunciante.

Las empresas denunciadas por presunta captación ilegal de dineros

El modus operandi de la señora Mabel Arellys Quimbayo, según la denuncia, era el siguiente: Primero montó el negocio captando dineros de sus familiares.

Luego montó créditos de libranzas, supuestamente en una “alianza ficticia” con el banco GNB Sudameris con los que captaba a militares y funcionarios públicos cuyos cargos fueran administrativos; también ofrecía servicios de recalificación de clientes para obtener paz y salvo financieros; y corresponsal bancario.

“Lo que me parece curioso y relevante para que todos sepan, es que ella, decía que tenía convenios con bancos, con entidades financieras, entres esas está el banco Sudameris, digamos que, saltando el hilo conductor de la historia, eso fue lo que nos dio parte de tranquilidad a los inversores porque ella manifestaba que, precisamente ese convenio era el que garantizaba que no había riesgo con nuestro dinero”, recalcó el denunciante.

Varios documentos obtenidos por Caracol Radio dan cuenta que la señora Mabel Arellys Quimbayo, prometía con pagaré firmados y hasta con cheques, con rendimientos entre el 3% y el 4.5% mensual, una ganancia que deslumbró a quienes invirtieron en ese esquema.

“Nos dimos cuenta porque empezó a fallarle a la gente que le estaba pidiendo los capitales, se pactó que, en el momento en que uno necesitara de ese capital, tenía que pedirlo con unos meses de anticipación y ella los giraba. Nos enteramos varias de las victimas que estaba demorando la entrega de esos capitales y eso fue lo que encendió las alarmas”, insistió.

Las víctimas están pidiendo a la Fiscalía que en el marco de la cooperación con las autoridades internacionales se pueda dar con el paradero de la empresaria denunciada, y que al menos, les devuelva algo del dinero del que se apropió.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad