Política

Vicepresidenta Francia Márquez rechazó feminicidios ocurridos en el país

Francia Márquez expresó su rechazo a los feminicidios ocurridos en Bogotá y Valle del Cauca.

La vicepresidenta Francia Márquez durante la apertura del Segundo Foro Global de Refugiados. 
Foto: © UNHCR/Markel Redondo

La vicepresidenta Francia Márquez durante la apertura del Segundo Foro Global de Refugiados. Foto: © UNHCR/Markel Redondo

Colombia

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, condenó los recientes casos de feminicidios ocurridos en el país y que cobraron la vida de 2 mujeres, además de los casos de violencia contra menores de edad.

La alta funcionaria aseguró que el Gobierno y la sociedad Colombiana rechazan este tipo de violencia que siguen generándose, por lo que se han tomado medidas para combatir este tipo de delitos.

”Como madre, como hermana, como ministra de la Igualdad y la Equidad y como vicepresidenta de la República de Colombia, quiero expresar mi rechazo a las violencias feminicidas que durante esta semana se han cometido en el Valle del Cauca y aquí en la ciudad de Bogotá. Estas violencias no se pueden tolerar, estas violencias que cegan la vida, los sueños, las esperanzas que dejan niños huérfanos, no las podemos aceptar como sociedad”, aseguró.

Márquez destacó la firma de la Ley 2358 de este año, que quita los beneficios y subrogados penales para quienes han cometido delitos de feminicidios o están en detención preventiva por la misma razón.

“Desde el Gobierno Nacional venimos haciendo esfuerzos importantes de articulación interinstitucional para dar respuestas efectivas a la prevención, atención, investigación y sanción en articulación con todas las instituciones del Estado que nos permitan, de una vez por todas, erradicar de nuestro país, de nuestra sociedad, las violencias contra las mujeres“, añadió.

Además, explicó que desde el Viceministerio de las Mujeres se han diseñado tres estrategias poderosas para atender las violencias basadas en género que se cometen contra las mujeres.

“La primera es SALVIA, el Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de Violencias Basadas en Género y Contra las Mujeres. La segunda es el Modelo de Seguridad Humana Integral para las Mujeres en todas sus diversidades. Y la tercera, una estrategia poderosa de cambio cultural para derribar el machismo que está acabando con la vida de las mujeres en este país”.

Finalmente, la vicepresidenta aseguró que esta trabajando de manera articulada como Gobierno Nacional para responder en atención, en prevención, en sanción y, sobre todo, en evitar que la vida de las mujeres se siga silenciando. “El machismo no nos puede seguir costando la vida en este país”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad