Ciudades

Vicepresidenta lanza Laboratorio de Paz 2.0 en Barranquilla

El Gobierno también entregó beneficio de gratuidad educativa para mil jóvenes de barrios populares

La vicepresidente y Ministra, Francia Márquez, lideró el lanzamiento de Laboratorio de Paz en Barranquilla

La vicepresidente y Ministra, Francia Márquez, lideró el lanzamiento de Laboratorio de Paz en Barranquilla

La vicepresidenta de la República y Ministra de la Igualdad, Francia Márquez, lanzó desde Barranquilla el Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana 2.0 en el que se graduaron más de 700 policías en Enfoque Diferencial Étnico.

Asimismo, 600 jovenes auxiliares de la Policía Metropolitana de Barranquilla y 180 mujeres, esposas de agentes de la polícia, recibieron la certificación como monitores de paz.

LEA TAMBIÉN

La meta es llegar a 5.000 monitores en todo el Atlántico, de los cuales ya van 1.450 graduados entre uniformados y civiles, especialmente jóvenes que reciben capacitaciones y estructuran proyectos de vida en torno a la paz.

Gratuidad universitaria

Durante el evento desarrollado en la Institución Universitaria de Barranquilla, en el centro de la ciudad, también se anunció la ampliación de la política de gratuidad ‘Puedo Estudiar’.

Márquez, en compañía de la ministra de Educación, Aurora Vergara, anunciaron que mil estudiantes de barrios populares de Barranquilla serán beneficiados con la gratuidad educativa en coordinación con el programa local ‘Universidad a tu barrio’.

La vicepresidenta y Ministra afirmó que “iniciativas como ‘Puedo Estudiar’ contribuyen a sacar a nuestros jóvenes de la violencia, pero sobre todo a darles nuevas oportunidades de vida. La invitación a los rectores y rectoras del país es a que trabajemos juntos para que ninguna puerta de una universidad se cierre para el joven vulnerable”.

En el evento también estuvo presente el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien le solicitó al Gobierno el respaldo para llevar la gratuidad educativa a 2.000 jovenes del departamento, en alianza con la Insitución Universitaria de Barranquilla.

Finalmente, la Ministra de Educación anunció la apertura de convocatorias de los fondos de apoyo educativo del Icetex durante el segundo semestre de 2024. Se trata del Fondo para Víctimas del Conflicto Armado, respaldado por una inversión que supera los 102 mil millones de pesos, y el Fondo para Estudiantes con Discapacidad, diseñado para beneficiar a los estratos 1, 2 y 3, con un presupuesto de 3.756 millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad