Noticias regionales

Actualidad

Tumaco vive el Festival Gastronómico: “Saboreando el pacífico”

Comida, artesanía y música deleitan a los asistentes a esta tercera versión

Tumaco vive el Festival Gastronómico: “Saboreando el pacífico”

Tumaco-Nariño

Hasta el 3 de junio, la Playa del Morro en el puerto de Tumaco es el escenario de uno de los festivales gastronómicos más importantes del sur del país. Se trata de un homenaje a la cocina tradicional que congrega a distintas generaciones en torno a la preparación de los platos típicos del litoral.

El festival organizado por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y Fontur busca resaltar el potencial gastronómico de este municipio y generar un atractivo adicional al de sus playas y el turismo ambiental.

El evento nació  de la Fundación Conociendo el Pacífico Nariñense, a través de la cual se busca mostrar la imagen positiva de Tumaco para el resto del país.

El festival cuenta con sesenta stands gastronómicos para disfrutar la variedad de comidas, dulces y platos típicos de la zona, así como cocina en vivo, espectáculos musicales y artesanías entre otros.

¿Qué hay detrás de este Festival?

A este festival se han sumado distintas organizaciones como la FAO en Colombia, organización que en la zona viene desarrollando un importante proceso con los pescadores para la medición de pérdidas y desperdicios en la cadena y  para generar una gestión más eficiente de la pesca artesanal, logrando esquemas de protección social para que los pescadores accedan a servicios básicos y protección para sus medios de vida según lo explicó Agustín Zimmernann representante de La FAO en nuestro país.

En este festival se logra la unión de estas asociaciones con las distintas cadenas de restaurantes que participan. De igual manera la Universidad Nacional de Colombia con sede en el puerto ha venido desarrollado cursos de formación para mejorar sus procesos organizativos y avanzar en la formalización del sector,  explicó Jhon Joseph Selvaraj, director de la sede Tumaco.

Según el funcionario, conjuntamente con FAO el trabajo se ha enfocado no solo con pescadores sino con todo el eslabón de trabajadores de la cadena de pesca, para asegurar que sus productos puedan llegar a un nivel de madurez  y tengan mejores condiciones para salir al mercado.

Lea también...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad