Actualidad

Tumaco fue escenario de la Mesa técnica territorial Voces del Pacífico Sur

Distintos actores dialogaron sobre medidas que se proyectan dentro del Macro caso 02 de la JEP

Tumaco fue escenario de la Mesa técnica territorial Voces del Pacífico Sur

Tumaco-Nariño

En el puerto de Tumaco, se llevó a cabo una mesa de dialogo convocada por la Corporación Ocho de Marzo y Colombia Diversa, el espacio sirvió para un diálogo orientado a construir recomendaciones frente al sistema restaurativo y sus medidas reparadoras para el territorio entre organizaciones de la sociedad civil, mujeres lideresas y líderes de la región instituciones locales regionales, nacionales y cooperación internacional, todo esto como parte de las medidas que avanzan y se proyectan para el territorio priorizado en el Macro Caso 02 de la JEP.

Este caso prioriza las graves violaciones a los derechos humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que afectaron a comunidades vulnerables en los municipios de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas.

Mesa técnica territorial Voces del Pacífico Sur. Foto: Corporación 8 de Marzo

Unza Vargas, de la secretaría ejecutiva de la JEP, destaco que este tipo de encuentros se promuevan en los territorios puesto que es necesario que en los mismos escenarios donde se ha afectado a la comunidad por efectos de la violencia, se vuelva a construir el tejido social, “No es suficiente con que se haya firmado el acuerdo de paz, sino que tiene que haber acciones en los territorios en donde vincule a las víctimas, comparecientes, institucionalidad y comunidades locales” : anotó

Por su parte Claudia Medina, coordinadora de línea de protección integral de la Corporación 8 de Marzo, indicó que es muy importante bajar la información que está a nivel nacional al territorio y comenzar a generar diálogos como éste para que la gente los apropie y se construya apuestas conjuntas para la reparación y el desarrollo sostenible de los territorios, con enfoques étnico, territorial y de género.

Medina Indicó que desde el 2019 se trabaja en la representación judicial y atención a mujeres de victimas del conflicto armado, en conjunto con otras entidades que hacen parte de la alianza de litigio de genero ante la JEP

Lea también

Este evento fue realizado por la Corporación Ocho de Marzo y Colombia Diversa en el marco de las cuatro mesas desarrolladas por la Alianza de Género de Litigio ante la JEP en el territorio nacional con el apoyo del PNUD y conto con la participación de representantes de ONU Mujeres Colombia, Corporación Humanas, Misión verificación ONU, La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Tumaco.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad