Ciudades

Así se hará la ALO norte y la Ciudadela Educativa en Bogotá

Explicó el director del IDU que el ‘Multicampus’ educativo en Suba está contemplado fuera del trazado de la vía y se construirá.

Obras de la avenida ALO y de la Ciudadela Educativa

Obras de la avenida ALO y de la Ciudadela Educativa

Bogotá

EL director del IDU Orlando Molano entregó detalles del proyecto que contempla la construcción del tramo norte de la Avenida Longitudinal de Occidente y de la ciudadela educativa y del cuidado en Suba. Asegura el director que la infraestructura con fines educativos y sociales se reubicará para mayor seguridad, cumpliendo con el POT y manteniendo el compromiso con el espacio público.

“Se ha creado una discusión de si lo uno o lo otro. Lo que ha pedido el alcalde es que van las dos. Va nuestro multicampo, pero, adicionalmente, también la movilidad”, afirmó Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Humano, IDU.

Según indicaron desde el IDU los equipamientos sociales, así como la infraestructura para la movilidad son necesarias y pueden coexistir y que, para tranquilidad de los bogotanos, desde el IDU se está verificando los diseños para tener la certeza de tener el mejor desarrollo para Bogotá.

¿Como será la Avenida Longitudinal de Occidente?

La ALO tiene una longitud total de 22,6 km desde Soacha hasta la calle 153 y la ALO Norte (específicamente) , tiene una longitud de  6,8 km. Este corredor vial comunica todo el borde occidental de la ciudad con una vía tipo A0 (arterial de mínimo 90 m hasta 100 m o más de ancho). Con la actuación estratégica de la Ciudadela Educativa y de Cuidado, el perfil de la vía pasa a de 100 metros de ancho a 53m, es decir, pasaba de seis carriles por sentido a dos. En cuanto a andenes, se pasaba de 16 metros a 12.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad