Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

Corridas de toros: El dolor y sufrimiento animal frente a la prohibición

El proceso al que es sometido un toro en la plaza representa mucho estrés según indicadores etológicos

Corridas de toros: El dolor y sufrimiento animal frente a la prohibición

Corridas de toros: El dolor y sufrimiento animal frente a la prohibición

20:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717270963181/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Plaza de Toros, foto de referencia vía Vanessa Gonzalez/NurPhoto - Getty Images)

El doctor Santiago Henao Villegas, docente de medicina veterinaria y zootecnia de la universidad CES, comentó en diálogo con Planeta Caracol lo que representa la prohibición por parte del Congreso de las corridas de toros en Colombia si focalizamos el debate en la valoración del sufrimiento y el dolor animal.

“El vínculo del humano con los animales comenzó con la domesticación en el neolíticos y lo más reciente es que reconocemos a los animales como seres sintientes, es decir seres con capacidad de sufrimiento, de estrés y dolor”, dijo el doctor Santiago Henao.

El científico explicó que “el proceso al que es sometido un toro en la plaza representa mucho estrés para el animal, según indicadores etológicos, comportamentales y hematológicos. Por lo anterior es muy importante el avance con la prohibición de la tauromaquia en el legislativo”.

El doctor Santiago Henao recordó que hoy en la sociedad estamos hablando de “familia multiespecie” y se le está dando el rol que corresponde a los animales los animales, lo que significa un paso importante evitando juicios de valor y allí los médicos veterinarios y zootecnistas tienen mucho que aportar”.

El docente de medicina veterinaria y zootecnia de la universidad CES, fue enfático en indicar que los animales son seres sintientes y señaló que el argumento de “la cultura y la tradición” no es suficiente para mantener prácticas como la tauromaquia.

El doctor Santiago Henao indicó que hay otro tipo de prácticas tradicionales de maltrato animal como la castración sin anestesia del ganado, el cortar los cuernos y la amputación de la cola en los cerdos, que se deberían revisar bajo las nuevas jurisprudencias y legislación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad