Ciudades

Fue levantado el cerramiento en el Parque Lleras. Ya fueron retiradas las vallas

Tal y como ocurrió con la Plaza Botero al inicio de la actual administración, finalizó el cerramiento en esta zona de entretenimiento de El Poblado, que regía desde mayo de 2023.

Con el retiro de las vallas se levanta el cerramiento en el Parque Lleras, en el sector El Poblado de Medellín.

Con el retiro de las vallas se levanta el cerramiento en el Parque Lleras, en el sector El Poblado de Medellín.

Medellín, Antioquia

Como lo había anunciado la administración distrital desde el primero de enero, día en el que también se levantó el cerramiento de la emblemática Plaza de Botero, está casi finalizado el desmonte de las vallas del Parque Lleras, una de las zonas de entretenimiento, gastronomía y rumba más visitadas en la capital antioqueña.

Ya personal de Espacio Público realizó el retiro de casi la totalidad de las 100 vallas que había en la zona y han sido retirados cuatro de los seis puntos de acceso que se habían implementado desde mayo de 2023, con los que se controlaba el ingreso de los visitantes a este sector turístico. Los vehículos ahora pueden ingresar de nuevo a la zona y quienes lleguen a pie, pueden movilizarse con total libertad.

Hay que recordar que esta fue una estrategia de la administración anterior que había sido denominada “el abrazo al Lleras” con la que pretendían controlar el acceso y lograr disminución en delitos como el tráfico de drogas, la explotación sexual y desincentivar la mendicidad. Esto precisamente generó polémica en su momento porque las trabajadores sexuales que frecuentaban esa zona aseguraron que las estaban estigmatizando.

Le puede interesar: Capturados presuntos sicarios que habrían atentado contra exconcejal de Venecia, Antioquia

Incluso, en varias ocasiones, algunas mujeres denunciaron que no las dejaban ingresar al parque solo por la forma en que estaban vestidas.

Lo que se ha expresado desde la actual administración distrital en reiteradas ocasiones es que levantar estos cerramientos hace parte de una estrategia de recuperación de los lugares de referencia para antioqueños y turistas. Además, señalan que es fundamental que haya un ambiente más abierto y accesible para que se siga reactivando la economía local.

Lea también: Estudiantes de la UDEA se declararon en asamblea permanente por violencia de género

Precisamente, para seguir haciendo frente a todo tipo de delitos, pero especialmente los relacionados con la explotación sexual infantil, ya se ha comenzado a incrementar la presencia de la Policía y se ha mejorado el alumbrado público, para tener más iluminado todo el parque.

También se hace constante monitoreo a  través de las 25 cámaras inteligentes que hay en la zona.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad