Actualidad

¿Está el suyo? Estos son los trabajos que se verán más afectados por el cambio climático

De acuerdo a un nuevo informe, más de 80 millones de trabajos en el mundo se perderán por las altas temperaturas

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images / Maskot

Naciones Unidas explica que el cambio climático se relaciona con las variaciones en el largo plazo de las temperaturas, pero también de los patrones climáticos. Aunque la variabilidad en el clima se puede presentar de manera natural por asuntos como la actividad solar, el comportamiento del ser humano ha afectado este proceso.

LEER MÁS

La misma entidad y la ciencia afirman que las prácticas industriales serían las causantes de que haya mayores afectaciones en el clima y, por tanto, en la actividad natural de la Tierra. Lo cual, en consecuencia, termina afectando la cotidianidad del ser humano y de todos los seres vivos. “Desde el siglo XIX las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas”, expresó la ONU.

Cuando se realiza quema de combustibles fósiles se presenta una lamentable consecuencia para el medio ambiente y se trata de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos gases “actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas”, confirmó la ONU

Es por esto, que desde hace décadas ambientalistas, científicos y jóvenes han expresado su preocupación sobre el futuro del planeta y de las nuevas generaciones en caso de que prácticas de quema de combustibles fósiles persistan o no sean controladas.

Con el cambio climático y el consecuente aumento de las temperaturas, se ha aclarado que la vida laboral de las personas en el mundo tendrá que cambiar.

“Más de 80 millones de trabajos alrededor del mundo se perderán por las altas temperaturas”: estudio

Las alertas sobre el cambio climático persisten, esto pese a que grandes empresas no lo están tomando en cuenta. No obstante, un porcentaje de compañías a nivel mundial le están apostando a la sostenibilidad para cumplir los ODS y así reducir su impacto ambiental.

Ahora bien, se ha llegado a establecer que “más de 80 millones de trabajos alrededor del mundo se perderán por las altas temperaturas”, así lo detalló el informe Working on a Warmer Planet. Pero, además, los empleos que se verán más afectados en el futuro por el aumento de las temperaturas son los que se relacionan con la construcción y la agricultura, por la constante exposición al Sol.

Si embargo, quienes laboren en estos ámbitos y vivan en países tropicales estarán mayormente perjudicados. Lo anterior, se debe a que sus jornadas laborales tendrán que ser reducidas para evitar los riesgos en la salud o de lo contrario se verán afectados

Al mismo tiempo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha detallado que si temperatura global alcanza o supera los 1,5 °C, se perderá el 3,8% de horas de trabajo a nivel mundial. Por lo que la productividad en todo el mundo se reducirá.

Finalmente, en medio de este complejo panorama, la consciencia de la ciudadanía crece. Es aquí en donde se ve un aumento en la promoción de campañas sociales. De hecho, el reporte Creative CMO realizado por Dentsu explica que el 78% de los especialistas en marketing han notado que las mismas empresas son cada vez más conscientes de la relación entre la economía y la variabilidad climática; y cómo esto causa una fuerte preocupación sobre el desarrollo de actividades y campañas sociales desde laas industrias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad