Actualidad

¿Qué días de junio son festivos y qué se celebra en Colombia?

Para el mes de junio, vendrán dos días feriados que conmemoran fechas religiosas importantes. Le contamos:

Días festivos en junio 2024, en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images

Días festivos en junio 2024, en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images / Pakin Songmor

En Colombia, los días festivos oficiales están marcados por ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983 como no laborales, en honor al cartagenero Raimundo Emiliani Román, uno de los senadores y exministros más reconocidos del Partido Conservador.

Lea también:

Estos días son considerados como de descanso obligatorio para los trabajadores, tanto del sector público como del privado, lo que significa que tienen derecho a no trabajar y a recibir su salario normal.

Además, gracias a esta ley, se traslada la mayoría de los días feriados nacionales al lunes más próximo. Una iniciativa que, además de fortalecer el turismo nacional, estimuló la actividad laboral. 

Vale aclarar que algunos días oficiales como la conmemoración de Independencia, que se hace el 20 de julio y el 7 de agosto, se celebran el mismo día.

A nivel mundial, Colombia se ha posicionado como uno de los países más festivos del mundo. De acuerdo con el calendario de este 2024, el total de festivos son 18, dos días menos que el año pasado y de los cuales restan por celebrarese 11. Para el mes de junio, vendrán dos días feriados que conmemoran fechas religiosas importantes. Le contamos:

¿Qué días de junio son festivos?

Colombia es un país con una tradición católica, por lo que es común que algunos días estén relacionados con festividades de este tipo como la Semana Santa, el Día de San Pedro o la Asunción de la Virgen, entre otros.

Las festividades que ocurren en mitad de semana, también se pasan para el lunes, de manera que los colombianos suelen planificar sus vacaciones en torno a estos días para optimizar su tiempo libre.

  • Lunes 3 de junio: Se celebra el Corpus Christi, una festividad católica que conmemora la Eucaristía. Esta fecha no es fija en el calendario, sino que se calcula 60 días después del Domingo de Resurrección.
  • Lunes 10 de junio: Se celebra el Día del Sagrado Corazón, una festividad religiosa católica dedicada a la devoción del Sagrado Corazón de Jesús.

Además de estos dos festivos nacionales, en algunas regiones de Colombia también se celebran fiestas locales o patronales durante el mes de junio. Para saber si hay alguna festividad adicional en su municipio, lo más recomendable es consultar el calendario de eventos de su alcaldía o gobernación.

Calendario de festivos restantes 2024

A continuación encontrará el resto de festivos que quedan en el año:

Julio

  • Día de San Pedro y San Pablo: lunes 1 de julio.
  • Independencia de Colombia: sábado 20 de julio.

Agosto

  • Batalla de Boyacá: miércoles 7 de agosto.
  • Asunción de la Virgen: lunes 19 de agosto.

Octubre

  • Día de la raza: lunes 14 de octubre.

Noviembre

  • Día de Todos los Santos: lunes 4 de noviembre.
  • Independencia de Cartagena: lunes 11 de noviembre.

Diciembre

  • Día de la inmaculada Concepción: domingo 8 de diciembre.
  • Navidad: miércoles 25 de diciembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad