Ciudades

Secretario de Transparencia reveló avances en tres casos de presunta corrupción en Boyacá

Un acueducto rural de Sutamarchán, las investigaciones sobre la liquidada EPS de Comfaboy y la PTAR de Sogamoso, fueron los temas de los que se dieron avances

El secretario de Transparencia acudió a la sesión del Comité de Moralización de Boyacá. Foto | Caracol Radio

El secretario de Transparencia acudió a la sesión del Comité de Moralización de Boyacá. Foto | Caracol Radio

Tunja

Este lunes 27 de mayo en Tunja, se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Moralización de Boyacá, en la que se presentaron los avances en la mesa anticorrupción creada el pasado 5 de abril. Las alertas relacionadas con el acueducto de Sutamarchán, el manejo de los recursos de la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (Comfaboy) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Sogamoso, han generado preocupación.

De acuerdo al secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, quien estuvo presente en esta jornada, “un acueducto en zona veredal de Sutamarchán en el que hay una irregularidad muy diciente, en el que la Fiscalía ya está avanzando, sobre una obra que se contrató en el 2011 y en el 2019 con el mismo objeto. Nos lleva a hacer un análisis del contrato, y pese a la adjudicación, a las actas de entrega a satisfacción, el acueducto no fue entregado como se contrató. Fueron dos contratos: uno por $ 1.300 millones y otro por $ 700 millones de un acueducto que no existe”.

Precisamente frente a este caso, el abogado Yesid Figueroa manifestó que, al parecer, implica a la familia Castellanos, de ese municipio:

Pues frente a esta publicación hecha por Caracol Radio, en la que se evidencia lo denunciado por el abogado, el representante a la Cámara por Boyacá, Wilmer Castellanos, por mensaje privado contestó lo siguiente:

El representante Castellanos tomó el post para dar su respuesta

Y esto fue lo que contestó por mensaje privado en la cuenta de X

Por otra parte, también trabajan en el caso de Comfaboy que pasa por una serie de caducidades y de situaciones jurídicas, que conllevan a decir que no tienen mayores elementos para que la Contraloría pueda avanzar. “Es infortunado que los casos prescriban sin que hayan acciones de fondo. Sin embargo, estamos buscando alternativas con los entes de control para ver qué se puede hacer al respecto”, precisó Idárraga.

Por último, con la PTAR de Sogamoso se acordó seguir indagando al respecto, porque son 20 años de un contrato con más de 11 mil millones invertidos y no pasa nada; “no hay tratamiento de aguas, la gente sigue pagando una serie compensaciones, la alcaldía sigue pagando multas y la obra se hizo hace dos décadas”, concluyó el secretario.

Otros temas que mencionó que se siguen revisando, es el comodato de la Cámara de Comercio de Tunja del Pozo Donato y contrataciones al interior de la entidad, además de la falla que tuvo el expresidente Ejecutivo, al terminar el contrato del revisor Fiscal.

La próxima sesión será el jueves 27 de junio en Sogamoso y dijo el secretario que invitará a la directora de Corpoboyacá, Yeimy Echeverría, por varias denuncias que se recibieron en la sesión de ayer.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad