Salud y bienestar

¿Es mejor tomar agua fría o al clima? Caso en el que hidrataría más, según expertos

Beber agua es muy bueno para la salud, sin embargo, puede haber algunos cambios según la temperatura que tenga.

Hombre bebiendo agua de una botella (Foto vía Getty Images)

Hombre bebiendo agua de una botella (Foto vía Getty Images) / PhotoAlto/Frederic Cirou

Es bien sabido que el agua es muy benéfica y ayuda a mantener una buena salud, puesto que es un líquido esencial para el buen funcionamiento del organismo. De hecho, en varias situaciones de la vida, las personas toman agua, ya sea cuando hacen ejercicio, en la oficina, universidad y demás, sin embargo, algunas prefieren que su temperatura sea más fría o al contrario.

Le puede interesar

Esto lleva a que las personas piensen qué es mejor, si beber agua fría o al clima y cuál hidrata más, teniendo en cuenta que existen muchos mitos alrededor del consumo de estos dos tipos de temperatura, dependiendo del contexto en el que se encuentre el individuo, en especial cuando se hace deporte. No obstante, a continuación le contamos qué dicen los expertos.

¿Es mejor tomar agua fría o al clima?

De acuerdo con un estudio publicado en National Library of medicine, existen algunos en casos en los que consumir agua fría, sí puede llegar a ser perjudicial, provocando condiciones en la cabeza y en el sistema digestivo. Según explicaron los expertos, “El dolor de cabeza causado por beber agua fría es común. Los resultados indican que la migraña activa facilita la percepción del dolor en la frente inducido por un estímulo palatino frío”.

Sin embargo, es importante aclarar que las personas que hicieron parte de este estudio, ya sufrían anteriormente de condiciones relacionadas con la migraña y demás temas médicos del esófago y en general los órganos que componen al sistema digestivo. Por lo tanto, el agua fría sí puede llegar a resultar malo para la salud y en ese caso lo que se recomendaría es beber agua templada.

¿Tomar agua en exceso es malo para la salud?

En una entrevista con ‘Championat’, y replicada por el medio de comunicación Sputnik, la nutricionista Lidia Kvashnina explica que la cantidad de agua que se debe tomar puede llegar a ser diferente dependiendo el sexo, edad, estatura, entre otros. También mencionó que es mejor tomar agua gradualmente y no de lleno.

En condiciones normales, se tiene en cuenta que las personas deberían beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, para mejorar su bienestar, sin embargo, hay que tener en cuenta que no siempre esta se consume de forma pura, ya que está presente otros alimentos como frutas, otro tipo de bebidas, platillos que se prepara como sopas, cremas y demás.

La experta en nutrición explicó que el exceso de agua se puede ver cuando hay una sobrehidratación diaria y en casos muy extremos puede provocar la muerte en cualquier ser humano, pues los riñones podrían llegar a ser incapaces de procesar cantidades excesivas de agua, los síntomas más comunes de esto son dolores de cabeza y vómito.

Un método sencillo para entender si debemos tomar más o menos agua es con la orina y estar pendiente al color de la misma, ya que entre más oscura significa que no estamos tomando el suficiente líquido diario, mientras que por el contario, si es muy clara la orina, debemos bajar un poco a este líquido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad