Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

Productos que aceleran la biodegradación del plástico

En qué va la reglamentación para regular los plásticos de un solo uso

Productos que aceleran la biodegradación del plástico

Productos que aceleran la biodegradación del plástico

20:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716738468204/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia vía Getty Images

El presidente de la Cámara Ambiental del Plástico, Cristian Halaby Fernández, en diálogo con Planeta Caracol llamó la atención sobre el desarrollo de la regulación de los plásticos de un solo uso que cobrará vigencia el próximo 7 de julio.

El gremio del plástico plantea que la reglamentación permita la transición de los fabricantes del plástico de un solo uso a productos biodegradables mediante la incorporación de tecnología acelerante de la biodegradación.

La sustitución gradual no depende únicamente de una ley, sino de las posibilidades reales del mercado. Hasta el momento no existe un sustituto real para el plástico, ya que en Colombia se consumen 2.7 millones de toneladas de resinas plásticas.

Avances científicos demuestran que los únicos sustitutos actuales son los productos que incorporen tecnologías que aceleren la biodegradación. Por ello se deberían ajustar las normas existentes y señala tres excepciones fundamentales para los productos afectados por la prohibición: la utilización del 100% del reciclaje, la sustitución por productos reutilizables y el análisis de ciclo de vida en comparación con alternativas, siendo la biodegradación acelerada una alternativa sostenible para los reemplazos propuestos por el Ministerio del Medio Ambiente.

Las bolsas de plástico fabricadas con material orgánico se descomponen en pocas semanas, reduciendo su impacto ambiental, y a diferencia de las latas, los envases son sostenibles y reutilizables lo que contribuye a la economía circular.

El reciclaje comienza en casa. Antes de reciclar, asegúrate de limpiar adecuadamente los envases para evitar contaminación, separar papel, cartón, plástico, latas y vidrio de los residuos orgánicos es relevante para facilitar la labor de los cerca de 50 mil recicladores de oficio que trabajan en Colombia, apoyar su labor es clave para aumentar las tasas de reciclaje en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad