Economía personal

Reúna sus deudas en una sola: 10 bancos donde puede realizar el proceso

Algunos bancos ofrecen tasas especiales y nuevos plazos de financiación para quien opte por unificar sus deudas.

Asesora de banco brindando información a un cliente. En el círculo, billetes colombianos (GettyImages)

Asesora de banco brindando información a un cliente. En el círculo, billetes colombianos (GettyImages)

Cada día, cientos de colombianos acuden a las distintas entidades bancarias del país con el fin de obtener un crédito que les permita financiar el sueño que tengan, sea el de adquirir vivienda propia, estudiar o simplemente viajar a los destinos internacionales más apetecidos; sin embargo, después de adquirir un préstamo, varios empiezan a colgarse en las cuotas pactadas debido a que esta deuda se les junta con otras pendientes y sus ingresos económicos no son suficientes para ponerse al día.

Debido a este panorama al que se enfrentan diversos connacionales, los bancos habilitaron desde hace tiempo una opción que resulta ser favorable para muchos, se trata de unificar las deudas en una sola, con mejores tasas de interés y en un nuevo plazo de financiación mediante la compra de cartera, una “alternativa que le permite llevar un control de sus finanzas y pagar en menos tiempo sus deudas”, menciona el Banco de Bogotá.

Le puede interesar

Asimismo, esta posibilidad mejoraría en cierta medida la calificación crediticia según lo explicado por el Banco AV Villas porque solo existiría una deuda y no varias; sin embargo, para que no se vea afectada, el usuario necesitará ser puntual con los pagos.

¿Qué necesita para la compra de cartera?

La compra de cartera se podrá llevar a cabo en diferentes bancos del país que cuenten con esta opción; no obstante, antes de acudir al de su interés, le recomendamos verificar previamente los requisitos y condiciones de cada uno, pues variará de una entidad a otra. Ahora bien, en términos generales, le contamos los requerimientos mínimos para realizar el proceso:

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150 %.
  • Estar entre los 18 a 75 años.
  • Extractos bancarios donde se especifique detalladamente el saldo de las deudas pendientes.
  • Certificación laboral en la que se indique el tiempo de antigüedad en la empresa, así como el tipo de contrato y el salario a devengar mensualmente.
  • En caso de que el ciudadano sea pensiado, adjuntar un certificado con todos los ingresos recibidos mes a mes.
  • Quien labore de manera independiente, tendrá que mostrar sus extractos bancarios, documentos de constitución de la empresa o negocio y el Registro Único Tributario (RUT).

Después de reunir estos requisitos, deberá diligenciar y firmar las solicitudes correspondientes directamente en la sucursal bancaria. Vale la pena aclarar que, algunas entidades financieras permiten desarrollar el trámite en línea.

Asimismo, el monto máximo a prestar en diferentes lugares es hasta de 160 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), es decir, un aproximado de $208.000.000 COP a un plazo límite de 60 a 80 meses.

¿Dónde se puede adquirir la compra de cartera?

En Colombia, la mayoría de entidades bancarias tienen dentro de su portafolio de servicios esta opción; por lo tanto, a continuación le compartimos 10 lugares donde puede adelantar el proceso:

  1. Banco Finandina.
  2. Banco de Occidente.
  3. Banco BBVA.
  4. Colpatria.
  5. Banco Davivienda.
  6. Banco Pichincha.
  7. Banco Caja Social.
  8. Banco de Bogotá.
  9. Banco AV Villas.
  10. Bancolombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad