Economía

Cómo obtener el RUT por primera vez: Guía paso a paso

El Registro Único Tributario es necesario para la presentación de la declaración de renta

Foto de referencia RUT Foto: Colprensa / MAURICIO ALVARADO

Foto de referencia RUT Foto: Colprensa / MAURICIO ALVARADO(Thot)

El Registro único Tributario, RUT, que expide la DIAN permite contar con información veraz de las personas naturales, actualizada, clasificada y confiable.

Todos los colombianos están obligados a inscribirse con el objetivo de poder desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio que le facilite las obligaciones tributarias.

¿Para qué sirve el RUT?

El RUT es un documento de carácter obligatorio que identifica a los contribuyentes ante la DIAN y es necesario para efectuar cualquier operación ante la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales como la declaración de renta y el pago del IVA entre otros.

Le puede interesar

También se requiere a la hora de efectuar la expedición de las facturas electrónicas, apertura de cuentas bancarias y otros servicios.

Claves para conseguir el Registro Único Tributario

Las claves para poder inscribir y acceder al RUT son las siguiente de acuerdo con la DIAN.

A Primer paso ingresa www.dian.gov.co/Transaccional/Paginas/Rut.aspx

B Luego haz clic en Definir tipo de inscripción.

C proceder a seleccionar persona natural

D Ingresar la información requerida y pulsar continuar

E Selecciona ¿para qué necesitas inscribirte el RUT? Escoge tu opción.

F Luego haz clic en el enlace que se activa en la parte inferior y escoge la opción Cámara de Comercio.

G Ingresa el código en el espacio indicado y continúa.

H Proceder a diligenciar el formulario. Para ello, selecciona el tipo de contribuyente en la casilla 24.

I Selecciona el tipo de documento haciendo clic en la palabra ayuda de la casilla 25.

J Ingresa el número de documento.

K Ingresa la fecha de expedición del documento, con doble clic en la casilla 27.

L Diligencia la información de Lugar de Expedición, en las casillas 29 y 30.

A esto se suma que en la casilla 25 se estable el número de identificación y luego elegir un valor para personas, proceder a seleccionar nuevo cliente para habilitar las casillas de apellidos y nombres. Luego ingresa la información de ubicación en las casillas 39 y 40, haciendo doble clic en la palabra ayuda.

El paso siguiente es ingresar la información del usuario, un correo electrónico y un teléfono de contacto. En la casilla 46 seleccionar la actividad económica y elegir un valor para Actividad Económica.

También tendrá que seleccionar la casilla 53. Haz clic en ayuda para seleccionar las responsabilidades tributarias. Allí se desplegará una ventana. Posteriormente, haz clic sobre el aviso Elija un valor para Responsabilidades. Busca la responsabilidad correspondiente y selecciónala haciendo clic en dicha responsabilidad.

De acuerdo con la DIAN si por un percance o una falla técnica, no pudiste inscribirte por RUT Virtual, agenda una cita en www.dian.gov.co, opción Asignación de Citas para el trámite de inscripción o actualización del RUT para persona natural. Puedes agendar la cita en cualquier punto de contacto con disponibilidad, sin importar tu municipio, ciudad o país de residencia. Solo tienes que seguir las instrucciones para la gestión del trámite.

¿Quiénes tendrán que declarar renta del 2023 en el presente año?

En el presente año los colombianos con un patrimonio bruto superior a los $ 190 millones tendrán que presentar declaración de renta de acuerdo con la información de la DIAN.

A esto se suma ingresos y consumos con tarjetas de crédito que superan los $ 59.377.000 están obligados a cumplir con este requisito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad