Tendencias

¿Qué significa mezclar letra separada y cursiva, según la grafología? Personalidad explicada

¿Combina estos dos tipos de letra en un mismo texto? Le explicamos qué significa y cómo sería su personalidad.

Persona escribiendo en un cuaderno. En los círculos, letra cursiva y separada (GettyImages)

Persona escribiendo en un cuaderno. En los círculos, letra cursiva y separada (GettyImages)

La grafología es una técnica altamente utilizada por expertos con el fin de analizar la personalidad del individuo a través de su escritura, donde se revisa minuciosamente el “tamaño, forma, inclinación, dirección”, entre otros datos agrupados, señala la grafóloga experta Sandra Cerro. A pesar de que es un método complejo, muchas personas del común se han interesado en esta rama para identificar si su pareja es infiel, miente, es tímida y más; asimismo, con esta herramienta también hacen un autoanálisis acerca de su propia identidad.

Ahora bien, esta disciplina no se engloba únicamente en reconocer rasgos característicos de un individuo o su comportamiento, sino que, además, aporta información en otros ámbitos como judiciales, donde expertos hacen profundos análisis para “determinar posibles tendencias patológicas (…) y tendencias criminales”, explica la institución educativa Euroinnova.

Le puede interesar

Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, la letra de cada persona es única debido a la singularidad de trazos, forma en la que escribe las vocales, combinación entre mayúsculas o minúsculas e incluso si decide mezclar la letra separada con la cursiva en un mismo texto; referente a esto último, a continuación le explicamos cuál sería la personalidad de alguien que escribe de esta manera, según la grafología.

¿Qué significa mezclar la letra separada y cursiva en un mismo texto?

De acuerdo con ‘Grafoencasa’, experto en enseñar grafología a los ciudadanos interesados, existen varios tipos de combinación entre la letra separada o también conocida como ‘imprenta’ y la cursiva, es decir, si hay un predominio en alguno de los dos estilos o simplemente un equilibrio entre ambos al momento de anotar cualquier cosa.

En ese orden de ideas, las personalidades variarán dependiendo de los casos mencionados anteriormente, según lo indicado por el portal ‘Grafoencasa’:

  • Caso 1: Escribir más en cursiva que en ‘imprenta’ en un mismo texto:

Cuando se combinan ambos modelos caligráficos, pero existe predominio de la letra cursiva, la grafología daría una interpretación relacionada con que es un individuo natural, espontáneo y profundo; sin embargo, también “disfruta pasar desapercibido y actuar con mayor reserva”, explican.

  • Caso 2: Escribir más en letra separada que en cursiva dentro de un mismo texto:

En segunda medida, el experto nos presenta esta situación que también es común, donde la persona escribe mayoritariamente en ‘imprenta’ que en cursiva; por lo tanto, su personalidad se basaría en buscar una “preferencia por pasar desapercibido y mezclarse entre la multitud”; no obstante, solo en ciertos momentos o espacios prefiere mostrarse espontáneo.

  • Caso 3: Equilibrio entre la ‘imprenta’ y la cursiva en un mismo texto:

La tercera situación que menciona el experto se relaciona con el equilibrio entre escribir de manera igualitaria en ‘imprenta’ y cursiva dentro de un texto; según lo mencionado, se trataría de una persona que se identifica con ambos modelos caligráficos porque “es un sujeto que coordina sus habilidades sociales de forma tal que alterna la naturalidad y espontaneidad, con la reserva y la discreción”.

Asimismo, este individuo es sumamente adaptable, flexible y con “una gran inteligencia interpersonal”, agregan.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad