Ciudades

Convocan a paro regional para exigir garantías con el nuevo modelo de salud para maestros

El paro se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de mayo por parte de los sindicatos de educadores del Eje Cafetero

Directivo del Suteq, Diego León Caicedo

Directivo del Suteq, Diego León Caicedo

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716673694007/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

paro regional de sindicatos- cortesía directivo Suteq

Armenia

Debido a las problemáticas que se han generado con la entrega de medicamentos, la inconformidad con la sede donde opera actualmente Meide SAS en Armenia y que situaciones similares se viven en los departamentos de Risaralda y Caldas, desde el Quindío convocan a un paro regional.

Precisamente se llevó a cabo una reunión entre la juntad directiva de los sindicatos de educadores del Eje Cafetero como son el Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda (SER), Educadores Unidos De Caldas (EDUCAL) y el Sindicato Único de Trabajadores de la educación del Quindío (SUTEQ) decidieron de manera unánime realizar un paro el próximo miércoles 29 de mayo.

Le puede interesar:

El directivo del sindicato de maestros en el departamento, Diego León Caicedo indicó que buscan con la actividad llamar la atención sobre la complejidad en la implementación del nuevo modelo de salud.

Resaltó que el paro se llevará a cabo en la ciudad de Pereira donde asistirá una gran delegación del departamento con el fin de exigir a la Fiduprevisora mejores condiciones para la prestación del servicio de salud que no solo es para los docentes, sino que también para sus familias.

“De manera unánime de los 21 asistentes a esta reunión 20 directivos tomamos la decisión de programar un paro regional el día 29 de mayo para poder atender esas justas reclamaciones que las bases han venido solicitando frente a la mala prestación de Servicio de Salud la idea es que de acá del Quindío llevemos una delegación bastante fuerte a la ciudad de Pereira donde reclamamos en las instalaciones de la Fiduprevisora”, Sostuvo.

Esperan contar con una participación masiva de todas las bases del magisterio para que prime la defensa de la salud y la vida.

Añadió: “Quienes no tengan la posibilidad de viajar a Pereira los convocamos a la Plaza de Bolívar de Armenia para que evidencien todas estas dificultades tan notorias que se han venido dando en cuanto a la prestación de Servicio de Salud”.

Vale la pena anotar que el SUTEQ convocó a una rueda de prensa el lunes 27 de mayo para abordar los avances en el proceso del sistema de salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad