Política

¿Qué dicen sectores políticos tras la aprobación en tercer debate de la reforma pensional?

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate la reforma pensional.

Reforma pensional y pensión anticipada (Imágenes de referencia). / Vía EFE y Getty Images

Reforma pensional y pensión anticipada (Imágenes de referencia). / Vía EFE y Getty Images

Colombia

Fueron más de 9 horas de discusión las que tomó a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobar los 28 artículos con los que hoy, luego de dos jornadas más de discusión del proyecto, se dio el visto bueno al tercer debate de la reforma pensional, una iniciativa clave para el Gobierno.

Ante esto, la coordinadora ponente del proyecto, la representante de la Alianza Verde, Martha Alfonso, celebró la aprobación y aseguró que esta es una reforma que otorgará múltiples beneficios a la población.

Es una muy buena noticia, sobre todo para esos adultos mayores desprotegidos, en situación de pobreza, para aquellas personas que han cotizado en un semicontributivo ahorrando para tratar de tener una pensión”.

También; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que la aprobación de la iniciativa se debe a la bondad del proyecto.

La bondad del proyecto, un proyecto que va a sacar a tres millones de adultos mayores de la pobreza extrema. Un proyecto que concentra los subsidios que hoy se dan a altísimas pensiones de unos pocos privilegiados y se les entrega a los pensionados de menos de 2.3 salarios mínimos mensuales, un proyecto que abre las posibilidades para que mujeres que tengan hijos se puedan pensionar mucho más temprano”.

Aún así, desde el Centro Democrático el representante Andrés forero aseguró que aunque sí es necesaria una reforma pensional, esta no es la correcta.

Somos conscientes de que se necesita una reforma pensional pero no es esta que está aprobando el Gobierno nacional. Esta reforma en lugar de resolver el problema del pasivo pensional lo incrementa, lo agrava. Se habla de que para el año 2070 se va a incrementar en cerca de un 40% y un 60% y el problema de eso es que pone en riesgo las pensiones futuras de los jóvenes de hoy”.

Ahora la reforma pensional deberá medirse en su último debate en la Cámara de Representantes antes del próximo 20 de junio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad