Política

Nuevo cruce de mensajes entre presidente Gustavo Petro y Álvaro Uribe Velez

El jefe de estado aseguró que fue amenazado por el ex presidente Uribe con el DAS.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe.

Colombia

El presidente Gustavo Petro y el ex mandatario y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Velez, han protagonizado un cruce de mensajes en redes sociales en el que se han referido a las decisiones tomadas por el gobierno entorno a la paz y a las Fuerzas Militares.

Todo inició por una imagen compartida por el presidente Gustavo Petro en donde señala que “es delito incitar a derrocar al Gobierno o alzarse en armas contra el orden constitucional”.

Este mensaje fue cuestionado por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, quien en una conferencia comparó lo que está sucediendo en el país con lo que él denomina el ‘castrochavismo’.

“Entonces yo sí quería contestar a ese escrito del presidente hoy en la red social X...Cómo les daba de urticaria y de piquiñita cuando los criticamos por castrochavistas y cómo se van pareciendo, con esas amenazas de llevar a la cárcel a la oposición como lo ha hecho Chávez o como lo ha hecho Ortega. No eso no puede ser y hay que denunciarlo a tiempo, con respeto personal pero con firmeza frente a los hechos y una interpretación diáfana del texto constitucional”, dijo Uribe.

Sin embargo, el cruce de mensajes no termino allí, pues el jefe de estado aseguró que el expresidente Uribe “debería aprender a hablar de paz”.

“Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo”, señaló Petro en redes sociales.

Sumado a esto, el presidente recordó su época como parlamentario y señaló que en 2007, tras un debate sobre el desarrollo del paramilitarismo en Antioquia, fue amenazado por el expresidente Uribe con el DAS.

“A un senador no se le puede investigar por un aparato investigativo de la presidencia y menos con conocimiento del presidente. Tanto yo como mi familia incluidos mis hijos, aun en su primera infancia, fueron vigilados e interceptados por el DAS”, señaló el presidente Petro.

A esto agregó :”Lo recuerdo, pero no guardo rencor. Creo que fui, en persona misma, una demostración del carácter antidemocrático de los proyectos autoritarios que terminan clamando por la muerte; el autoritarismo y muerte que ha tenido Colombia”.

Finalmente, el presidente aseguró que quienes representan proyectos adversos a la paz y la democracia, “deben recibir una gran lección pedagógica al tratarlos, ahora yo desde la presidencia, de una manera diferente: aprender todos de la democracia”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad